Fecha: 22 febrero, 2018

Silsila Asociación organizará en la Casa de las Artes los próximos días 9 y 10 de marzo esta muestra en la que se expondrán herramientas que ayudarán a todos aquellos que se encuentran en la gran labor que es educar

Por primera vez, Laguna de Duero, celebra su I Muestra de educación, maternidad y paternidad respetuosa. Dos jornadas que contarán con la participación de Rosa Jové, autora de los libros: «Dormir sin Lágrimas», «Ni Rabietas, ni Conflictos», «La Escuela más Feliz», además de con Maria Pilar Gómez San Miguel, coach de familia e inteligencia emocional, colaboradora en proyectos como «Edukame» y «La Pedagogía Blanca» o la psicóloga perinatal, Isabel Villanueba, entre otros ponentes.

El Ayuntamiento de Laguna de Duero, colabora en esta actividad financiando el servicio de ludoteca. El plazo de inscripciones estará abierto hasta el 1 de marzo, siendo gratuita previa inscripción la primera jornada (3€ sin inscripción) y con un coste de 35€ para las ponencias del segundo día (45€ sin inscripción previa y 15€ solamente para acudir a la ponencia de la tarde). Desde la organización informan que las plazas son limitadas y las reservas se pueden realizar a través del teléfono: 635.653.492 (atienden Whatsapp).

Silsila Asociación

Uno de los objetivos de la asociación es ponerse al servicio de la localidad mediante sus proyectos dirigidos a las mujeres, la maternidad consciente, la infancia y la educación. Además promueven y crean proyectos que tengan impacto en la conciencia de las personas, que fomenten la creación de redes de apoyo y colaboración, de solidaridad entre las personas, la agricultura biológica y sostenible y la alimentación responsable.

Es una entidad sin ánimo de lucro que nació en el 2015 en la falda Sur de la Sierra de Gredos con el nombre que hoy lleva su Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna «La Mía Mama». Su fundadora, Maria Leticia Nieto, se trasladó a su ciudad natal, Valladolid y se instaló en la localidad que la vio crecer, Laguna de Duero, para reestructurar el proyecto de la Asociación y convertirse en la actual Silsila Asociación. Se encuentran en la calle Juan de Acosta, 3.

«He pasado doce años fuera de mi lugar de origen, experimentando una gran transformación personal. Durante estos años me he encontrado bellas personas en el camino que me han mostrado el sentido del trabajo colaborativo, la solidaridad, la experiencia vital femenina para la renovación de los principios y valores culturales y sociales, la importancia del respeto a la infancia, la recuperación del sentido de pertenencia… Esa experiencia vital me ha servido para ayudar a las personas a través de Silsila Asociación y llevar a cabo proyectos que puedan ofrecer una vivencia transformadora. Necesitamos recordar.», declara Nieto.

Tienen actualmente abiertos un Grupo de Apoyo a la Lactancia y a la Maternidad Consciente (1er y 3er Miércoles de cada mes) y un Grupo de Consumo de productos Ecológicos, además, están desarrollando un proyecto piloto de Casa de Mujeres, un espacio de creatividad y convivencia literal al servicio de las mujeres.

Con motivo de su trabajo relacionado con la educación y la infancia, Silsila Asociación quiere dar visibilidad a los proyectos educativos públicos, concertados o privados y a los profesionales de la provincia de Valladolid que apuesten por una educación acorde al sentir de los niños, respetando sus biorritmos y su desarrollo cognitivo.