Fecha: 28 junio, 2018

Representantes de diversos grupos municipales y colectivos por la diversidad sexual y de género han protagonizado la lectura de un manifiesto que insta a garantizar la igualdad, la dignidad y la no discriminación

Por tercer año consecutivo, la corporación municipal ha realizado este viernes un acto institucional para celebrar el Día del Orgullo LGTBI y a su vez reivindicar las políticas de igualdad para visibilizar a los colectivos más vulnerables y «potenciar la convivencia y la normalidad» a través de la no discriminación por motivos de diversidad sexual o identidad de género. Representantes de diversos grupos municipales, encabezados por el alcalde, Román Rodríguez, y de varios colectivos, han conmemorado, de esta forma, a mediodía, un encuentro en el que la concejala de Igualdad, Margot Rodríguez, ha procedido a la lectura de la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias.

«Las corporaciones locales seguimos comprometidas con el desarrollo e implementación de políticas y servicios velando por una garantía de igualdad efectiva con la independencia de la orientación sexual e identidad de género como elemento esencial para la convivencia, el progreso y el desarrollo», ha afirmado Rodríguez, reclamando un «compromiso con los derechos humanos y con la diversidad sexual, la no discriminación y la superación de barreras». Rodríguez ha condenado, a través del manifiesto, «cualquier agresión, incluyendo tanto la violencia física como la verbal, la humillación y el menosprecio hacia las personas LGTBI», subrayando la «necesidad de dotar a los Ayuntamientos de competencias en materia de igualdad así como recursos para llevar a cabo estas políticas».

Por su parte, y en representación del colectivo Triángulo, Andrés Blasco, ha agradecido a todos su presencia a este acto, tildando a Laguna de Duero como «un orgullo de pueblo» a la hora de celebrar este día «en pleno camino por la integración». «Queremos una vida auténtica y plena, donde no tengamos que calcular los gestos de cariño que podemos hacer en público a nuestra pareja», ha señalado, mencionando que «las personas transexuales quieren asimismo un acceso real a un trabajo en igualdad de condiciones, así como un respeto compartido que nos refuerce como personas».

«Exigimos personas comprometidas, y una ley de la igualdad LGTBI». «Ante el suicidio de personas inducidos por el acoso queremos que palabras como ‘maricón’ o ‘bollera’ caigan en el olvido y no sean tratadas como algo meramente infantil en colegios e institutos», subrayó, incidiendo en una «lucha que continuará con perseverancia». En el acto ha colaborado, con la interpretación de diversas canciones, el artista Pakito Álvarez.