Fecha: 9 marzo, 2018

El acuerdo ha contado con el voto a favor de Ciudadanos, LSSP y la concejal no adscrita, Aurelia Hernández, e incluye 2,8 millones de euros de inversión destinados principalmente al asfaltado de más de una veintena de calles, la Escuela de Música y la Casa de la Juventud.

La localidad ya cuenta con presupuestos de cara a este 2018. Así lo han acordado las diferentes fuerzas políticas del arco parlamentario de Laguna de Duero, que con los votos a favor del equipo de gobierno (Independientes por Laguna y PSOE), mas el voto favorable de Ciudadanos, Laguna sí se Puede y la Concejal no Adscrita, Aurelia Hernández, ha conseguido salir adelante pese al voto en contra de PP e IU-LEM.

En cifras, el montante total asciende a  18.891.482 euros, aumentando en más de 3 millones de euros el presupuesto del pasado ejercicio de 2017 (15.748.482 euros). Este incremento está ligado especialmente a la venta del patrimonio, concerniente a las parcelas del Polígono de los Alamares, adquiridos por el Consistorio tras la liquidación de Prado Boyal. “Al no aplicarse inflación podemos decir que se ha aplicado una reducción de impuestos para todos los vecinos. Esto se ha traducido en que si no hemos tenido ingresos por ese apartado los hemos buscado por otro lado. Dentro de la política del equipo de gobierno estuvo presentarse a la liquidación de Prado Boyal y hacerse con sus parcelas del Polígono de los Alamares. La Junta de compensación del polígono ha acordado que en breve se acabara la urbanización, donde sacaremos las parcelas a subasta. Son en total 40.000 metros cuadrados donde hemos hecho una previsión de ingresos de 2,1 millones de euros, más 300.000 euros de una parcela de la calle Zamora. Vamos a conseguir que un polígono que lleva 16 años parado al final sea una realidad. Tenemos muchas empresas ya interesadas, incluso a través de la Junta de Castilla y León”, señala Juan José Tomas Biosca, Teniente de Alcalde de Laguna de Duero, en nombre del equipo de gobierno municipal.

En cuanto a las principales  inversiones para este 2018, destaca sobre todo la urbanización del Pinar, y el asfaltado de más de una veintena de calles (entre ellas arreglo del camino de Alto de Tudela o la modificación de la rotonda del sector 8A), con un importe de 1.022.000 euros. También se creará y acondicionará la Escuela de música en una primera anualidad de 145.000 euros, procedimiento análogo al que también harán en la implantación de una Casa de la Juventud (antigua biblioteca), con una inversión de 275.000 euros. Como inversiones secundarias, que no menos importantes, nos encontramos con: renovación de redes en la calle 3 de abril (250.000 €); una nueva barredora (200.000 €); ampliación del cementerio (150.000 €); nuevo parque canino en el sector 8 (8.000€); gradas y material deportivo para la nueva cubierta (46.000 €); renovación de equipos informáticos (32.500€); y la instalación de dos ascensores en el Ayuntamiento y los Juzgados de Paz (70.000 €).

Líneas presupuestarias

En cuanto a las diferentes líneas maestras del presupuesto destaca  la partida de acción social, que pasa de 1.266.942 euros del año 2017 a 1.344.780 euros, lo que supone un incremento respecto del 2015 del 47%.  En materia de fomento del empleo, la partida se coloca en 791.425 euros (incluidos los planes de empleo del ECyL), dejando atrás los 434.903 euros del curso anterior, y que “responde a los acuerdos marcados por los agentes en la mesa del diálogo social, y que es una muestra de nuestras políticas progresistas que supone un aumento del 120% desde el inicio de la legislatura”. Por otro lado, el apartado de educación aumenta un 4% respecto al ejercicio anterior, colocando esta partida en los 872.644 euros. La cultura volverá a ser uno de los aspectos destacados de este curso, fijando en 886.271 euros la inversión -un incremento del 28%-.  Otro de los pilares de este municipio es el deporte base, por lo que el montante total destinado es de  808.975 euros para este 2018, “lo que supone un 12% más, respecto a presupuestos anteriores, ya que el año pasado incluimos en este epígrafe la inversión en la cubierta polideportiva” apuntan desde el gobierno municipal.

En lo referente al gasto corriente (agua, alcantarillado, redes o electricidad) aumenta en 647.000 euros, donde hay que tener cuenta la inclusión de una partida, en la que se recoge toda la deuda existente de la depuración de aguas. “Excepcionalmente en este presupuesto hemos tenido que incluir 900.000 euros extra para hacer frente a esas facturas, y que son referentes la del 4º trimestre de 2016, y 1º y 2º de 2017”. Solo se abonará hasta esa fecha, ya que a partir de ahí se estableció un nuevo convenio de depuración con Valladolid. “Vamos a pasar de pagar de los 980.000 euros al año a 440.000 euros”, apuntan desde el equipo de gobierno. La reducción del coste energético de las luminarias también viene reflejado, lo que permitirá un mayor ahorro, marcado en un 60%.

Juan Carlos Rodríguez, concejal de RRHH consideraba que “se trata de un presupuesto ajustado a las propuestas que actualmente tenemos para esa venta de parcelas y atracción de empresas. Además, si conseguimos esto, aumentaremos algunos capítulos de ingresos”. En referencia a esto último, recordaba cómo “estamos muy limitados en el capítulo de inversiones por las leyes del gobierno central en materia de superávit, caso de este Ayuntamiento. Se trata de un presupuesto donde se incluye nuestro programa electoral con las iniciativas de algunos grupos, con aportaciones realistas y necesarias”, exponía el edil.

Enmiendas

Las únicas enmiendas aprobadas fueron las de LSSP y Ciudadanos. Los primeros propusieron una serie de mejoras en las piscinas municipales por importe de 26.000 euros. En el caso de la formación naranja eran cuatro las propuestas presentadas, entre las que destacan un concurso de ideas para cambiar la Plaza Mayor,  la instalación de dos nuevos ascensores en edificios municipales, la clasificación documental de las extintas oficinas de la sociedad Prado Boyal o abordar la problemática de la entrada al municipio.

Las cinco del PP y las ocho presentadas por IU-LEM fueron todas rechazadas. “En caso de IU-LEM todas sus enmiendas son inaceptables, ya que a la hora de detraer gastos elimina partidas que para nosotros son prioritarias en cultura, equipos informáticas o la seguridad del municipio”, afirman desde el gobierno local. Con respecto a las del PP, por otro lado, el gobierno afirma que “no vamos a aceptar enmiendas que eliminen partidas como las destinadas a Cultura y la programación de la Casa de las Artes o al asfaltado de calles para realizar propuestas que entendemos que no son ni necesarias ni prioritarias”.

Luis Minguela (PP): “Presentan un presupuesto ficticio donde toda la inversión está supeditada a la venta de parcelas”

El principal partido de la oposición, el Partido Popular, fue sin duda uno de los más críticos en esta aprobación del presupuesto de 2018. Su portavoz, Luis Minguela afirmaba que “presentan un presupuesto con incremento de 3 millones de euros más que 2017, cuando la gran parte de la inversión viene supeditada a la venta de esas parcelas. Estamos en marzo y creemos que ninguna de las propuestas se va a llevar a efecto. Nos parece bien el destino de esas inversiones, pero todas estas supeditadas a que vendamos esas parcelas. Además  este año nos vuelven a incluir el asfaltado de calles y del Pinar de Antequera como en 2017”.

Con respecto a sus enmiendas, Minguela consideraba que “no nos han aprobado ninguna de la enmiendas pese a que nuestras propuestas iban ligadas al gasto corriente  ni a ninguna de las partidas dedicadas a inversión. No han querido aprobar una primera inversión en la potabilizadora para poder mejorar la calidad del agua de nuestros vecinos y también nos la han echado atrás”, concluía en su expositivo.

Jesús Sáez (LSSP): “Nos sigue pareciendo que la inversión en acción social es escasa”

Desde Laguna Sí se Puede, Jesús Sáez achacaba al gobierno municipal el hecho de haber presentado “un folleto propagandístico con estos presupuestos, tal y como vemos en la memoria de alcaldía. Pueden estar inflados, ya que no sabemos si esos ingresos serán reales, aunque nos parece bien que se proyecten estas inversiones que consideramos necesarias. Nos sigue pareciendo poca la inversión en acción social y nada en Medio Ambiente. Vemos cómo todo está supeditado a la venta de unos terrenos donde nos gustaría saber si se van a vender”. En referencia a su enmienda en relación a las piscinas municipales, agradecían que esta fuera aprobada aunque reconocían “tener  el temor de que nos han colocado esta partida que está supeditada a la venta de parcelas”.

Jesús Salamanca (IU-LEM): “Presentan unos presupuestos que no son creíbles con operaciones inciertas”

Uno de los más críticos, junto al PP, fue Jesús Salamanca, portavoz de IU-LEM. “Puede parecer que recogen muchas de las peticiones que se llevan haciendo desde hace mucho tiempo, pero estos presupuestos no son creíbles, ya que la mayoría de operaciones quedan supeditadas a operaciones inciertas. Dependemos de la venta del patrimonio y de ver lo que nos dice el gobierno en materia de superávit. No observamos en ninguna voluntad de eliminar gastos superfluos. Parecen más bien unos presupuestos marcados por las elecciones de 2019”, concluía Salamanca.

Tomas Álvarez (C´s): “estos presupuestos suponen el inicio del plan de inversiones que aprobamos con ustedes”

El portavoz de Ciudadanos, Tomás Álvarez, realizó un expositivo marcado por los datos de gasto por habitante. “En el apartado de gasto por ciudadano este es de 832 euros, donde el 49% del total del presupuesto va dedicado a los funcionarios. Los ingresos son los que son, pero es cierto que estos presupuestos son el inicio del plan de actuaciones que firmamos con ustedes, sobre todo en materia de accesibilidad y arreglo de calles o de la puesta en marcha de la casa de cultura”. Álvarez cerraba su expositivo con cierto escepticismo sobre la venta de parcelas en el Polígono de los Alamares.