Fecha: 19 octubre, 2015
Durante el lunes y el martes la ONG mantendrá su stand en la Plaza de los Lavaderos. Este, que ha recibido la visita del Alcalde y el concejal de Urbanismo, estará abierto a los escolares y a la ciudadanía para crear conciencia sobre los beneficios del reciclaje.
Los vecinos de Laguna de Duero tendrán ocasión esta semana de conocer de primera mano el proceso del reciclaje de vidrio y otros materiales, así como valorar sus ventajas y resolver dudas sobre el tratamiento de todo tipo de residuos. Podrán hacerlo gracias a la campaña de sensibilización de la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, que mantendrá abierto su stand durante este lunes y martes en la Plaza de los Lavaderos con el objetivo de seguir motivando a los ciudadanos a que reciclen, dándoles a conocer los beneficios de esta práctica.
La iniciativa, que ha llegado al municipio enfocada a los más pequeños bajo el título ‘Bienvenido al Planeta de Mr. Iglú’ -numerosos escolares visitarán el puesto estos días en sus horarios lectivos- ha sido promovida por la Junta de Castilla y León, contando además con la colaboración del Ayuntamiento de Laguna. Llevada a término por Ecovidrio, recorrerá 26 localidades de toda la comunidad hasta el próximo mes de mayo. Se trata de un plan pionero en el ámbito de la sensibilización pública, ya que utiliza nuevas tecnologías, como la realidad aumentada, para fomentar hábitos de reciclaje entre los más pequeños, que podrán acercarse a esta práctica de manera práctica y divertida mediante vídeos, talleres y juegos. De hecho, la organización ha desarrollado incluso una aplicación disponible para iOs, Tablet y Android para trasladar a los jóvenes este mensaje y que puede descargarse haciendo click aquí.
Al acto de inauguración de esta campaña en Laguna ha asistido el alcalde, Román Rodríguez, acompañado por el concejal de urbanismo, Francisco Barbillo, así como José Carlos Agustina, gerente de zona de Ecovidrio. Este último ha explicado que “las ventajas de reciclar vidrio, que es un material muy pesado, suponen la reducción de las emisiones de CO2 o limitar el consumo de materias primas”. Por su parte, el titular de Urbanismo y Medio Ambiente ha incidido en que “el objetivo es seguir incrementando la tasa de reciclaje en Laguna, pues aunque hay bastante concienciación se puede mejorar”, destacando que “es importante que los niños se acostumbren, pues es algo que van a hacer toda la vida”.
Castilla y León supera la media nacional en reciclaje de vidrio
Según datos facilitados por Ecovidrio -organización encargada de la gestión del reciclado de vidrio en España- solo en 2014 los castellanoleoneses reciclaron un total de 40.857.408 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló 16,4 kg, superando la media nacional (14,8 kg. por habitante) en casi dos puntos y colocándose como la séptima mejor comunidad en este indicador. Además, Castilla y León fue la sexta comunidad autónoma con mayor crecimiento en recogida y reciclado de este material con respecto a 2013, disponiendo asimismo de un contenedor por cada 163 habitantes en la comunidad. Particularmente, en Laguna de Duero se reciclaron un total de 259.839 kilos de envases de vidrio durante 2014.