Fecha: 16 marzo, 2018

Organizado por el Ayuntamiento, el encuentro anual de Empresas y Empleo acogió este viernes las intervenciones de representantes de empresas de calado como Grupo Norte, Limpiezas Antón, Comercial Ulsa o Huercasa

Laguna de Duero acogió este viernes un evento que sirvió para analizar las claves sobre el crecimiento empresarial y su relación con el empleo y el talento. El salón de actos de la Casa de las Artes se llenó por completo con motivo del encuentro anual de Empresas y Empleo, que, organizado por el Ayuntamiento -con la colaboración de Castilla y León Económica- contó con la presencia de empresas de renombre en la región, como Grupo Norte, Limpiezas Antón, Comercial Ulsa o Huercasa.

Desde un primer momento, en la presentación del acto, el concejal de Desarrollo Local, Héctor González, hizo referencia a «las dificultades que existen a la hora de abordar el problema del desempleo». «Los ciudadanos exigen políticas que faciliten la creación de empleo, y por ello desde 2013 hemos trazado un plan que ha ayudado a registrar unas cifras más positivas», señaló González, quien destacó «los programas destinados a favorecer el emprendimiento o el trabajo en inserción y asesoramiento» a la hora de conseguir resultados. «Esta lucha necesita un clima de consenso y exige sumar estrategias y sinergias comunes», afirmó el edil, incidiendo en que «queremos que Laguna sea un lugar para invertir».

El acto contó con una mesa de experiencias donde Alicia Martín -responsable de RRHH de Huercasa- Javier Gómez -gerente de Comercial Ulsa- y Luis Antón -director general de Limpiezas Antón- debatieron todos los pormenores sobre retención y captación de talento. La primera ponente, responsable de una empresa radicada en Sanchonuño -y con una facturación aproximada a los 36 millones y una plantilla de 110 empleados- destacó la importancia de «un plan de conciliación y la flexibilidad laboral para que la gente valore el hecho de estar dentro de un proyecto ambicioso».

Por su parte, Javier Gómez, de Comercial Ulsa -que registró una facturación de 9,6 millones en 2017 y cuenta con hasta 40 empleados- incidió en que «el talento hay que premiarlo y reconocerlo, dando oportunidades de promoción». Gómez destacó la implicación de su firma -que cuenta con 5 laguneros en plantilla- con el deporte y señaló que «la demanda laboral sigue superando la oferta» en su sector. Luis Antón pudo confirmar que su empresa -con medio siglo de historia y una plantilla cercana a los 1.600 empleados- «potencia mucho a los empleados para generar un buen ambiente de trabajo». «Somos una empresa familiar que compite con marcas mucho más potentes, y por ello es importante generar ilusión», apostilló Antón, quien destaca que no ha sufrido fugas de talento y cree que «aunque se hable de crecimiento económico lo que existe es más trabajo por menos dinero».

Para cerrar el encuentro, la gerente regional de Grupo Norte, Marta Domínguez, protagonizó una ponencia sobre la nueva gestión del talento en la empresa de hoy, donde destacó que «la carencia de este talento es un gran problema para las empresas, y a menudo se debe a factores como la falta de experiencia o falta de competencias». Domínguez diseccionó conceptos tan relevantes como el «salario emocional» a la hora de generar confianza y fidelidad entre los empleados.

El alcalde, Román Rodríguez, fue el encargado de cerrar el evento, y lo hizo con un discurso en el que hizo hincapié en las «distintas iniciativas emprendidas, en materia de empleo, desde el Ayuntamiento, porque creemos firmemente en el talento de autónomos y empresarios de la localidad». «Hemos logrado que el desempleo vaya en línea descendente y seguiremos trabajando para que todos los laguneros tengan un empleo y que el talento no abandone el municipio», concluyó el primer edil.