Fecha: 27 septiembre, 2017

El domingo tendrá lugar esta iniciativa donde los interesados disfrutaran de un día para recorrer los rincones más particulares de la localidad acompañados de su cámara fotográfica

Fotografía, cultura y gastronomía, se juntarán este domingo en Laguna de Duero con motivo de la celebración de la XII Fotoquedada . La cita, que ha sido presentada en la Diputación de Valladolid- colaboradora del evento-, está organizada por el  Centro de Iniciativas Turísticas Aires Torozos, Hotel RuralCampo y Lumbre y el Ayuntamiento de Laguna de Duero.  A partir de las 10.00 de la mañana tomarán partida los interesados para disfrutar junto a su cámara de los entornos rurales y de la gastronomía, se darán cita en la 12ª Fotoquedada 2017 Laguna de Duero.

El programa de actividades arrancará el mismo día 1 de octubre a las 9,30 con las inscripciones en el Ayuntamiento de Laguna de Duero. Allí mismo, a las10:00 horas, se ofrecerá un desayuno a los asistentes antes de tomar partida para recorrer la naturaleza y los parajes culturales más importantes de la localidad como el lago y su entorno natural, la Ermita de Nuestra Señora del Villar, Iglesia Parroquial Nuestra Sra. de la Asunción,  o Bodega 3 Jotas, lugar donde se llevará a cabo la comida grupal.

El precio de la actividad es de 18 euros e  incluye desayuno, aperitivo, comida, y café despedida así como la entrada a los diferentes monumentos, museos, iglesias etc… Durante la Comida, en la Bodega 3 Jotas se repartirán algunos obsequios y se sortearán regalos a los participantes, preferentemente de productos de la localidad o de la zona. Entre ellos destacar tres vales de 30 € para gastar en los establecimientos pertenecientes a AICOSLA Asociación de Industria, Comercio y de Servicios de Laguna de Duero. Para participar no es necesario ser un profesional de la fotografía o tener una maquina analógica, por lo que la actividad está llamada a personas de todas las edades que deseen pasar un día de ocio en naturaleza.

En su presentación, la concejal de Turismo de Laguna de Duero, Lucia Castro confirmaba como “Laguna recoge el testigo de otros municipios de la provincia. Es una oportunidad para que los participantes conozcan nuestro municipio y su entorno natural. Ofreceremos además un desayuno para todos los participantes previo  en el patio castellano”. Por su parte desde la Diputación de Valladolid,  Luis Minguela , ha querido recalcar que “Laguna es uno de los pueblos con mayor riqueza natural de la provincia con enclaves como la acequia o el lago” . Este proyecto ya ha recorrido otros municipios de Valladolid, visitado Benafarces, Tiedra, Pedrajas de San Esteban, San Pedro Latarce, Medina de Rioseco, Mota del Marqués, Tordehumos, La Seca, Valdestillas, Urueña y Mucientes.

“Nos cuesta mucho poner en marcha iniciativas pues somos grupos pequeños y no contamos con muchas ayudas, y todo lo suplimos con mucho entusiasmo, creatividad e ingenio. Muchas veces nos cuesta dinero, pero lo más importante es tener un motivo para revolucionar estos pueblos y hacer de este evento una jornada de confraternización” apuntaba Luis Ángel Chico Luque, Presidente del Centro de Iniciativas Turísticas Aires Torozos y propietario de un hotel Rural, Campo y lumbre.