Fecha: 6 octubre, 2018
Como cada año, la Cofradía Virgen del Villar celebra este curioso fenómeno, que consiste en la iluminación del altar de la patrona por el haz de luz que atraviesa la ventana del pórtico. La cita contará con la participación de la asociación APHAL, que repasará la historia de los frescos del templo
Como cada año, este domingo 7 de octubre a las 18:00 horas la Ermita de Laguna de Duero abrirá sus puertas para disfrutar del ‘Momento de Paz’ durante el cual los rayos del sol del equinoccio iluminarán el altar de la Virgen del Villar. El fenómeno, que fue descubierto hace años gracias a la dedicación y el tesón de la fallecida Marta Valentín-Gamazo, se popularizó desde hace ya cuatro años, atrayendo la atención de numerosos devotos y curiosos, como en esta ocasión, en la que el templo apenas ofrecía espacio para más personas. En esta ocasión, la cita contará con la participación de los integrantes de la asociación APHAL, que trazarán un recorrido por la historia de los frescos que atesora el templo lagunero.
Tal y como señalan desde la cofradía, “este proceso es importante para los creyentes pero también para los curiosos”, y “es fruto de la observación, casualidades y el empeño de una mujer”. Desde la cofradía se explica que tiene que ver con la posición de la Ermita, y añaden que se han llevado a cabo nuevos descubrimientos, como que en torno al equinoccio también se ilumina el cristo que está al lado del altar. Durante estos años, han sido centenares las personas que se han acercado para contemplar estos fenómenos y conocer, sea de paso, un poco más la historia de la Ermita.