Fecha: 9 octubre, 2017
La patrona volvió a ser un año más alumbrada , en un fenómeno hallado en 2014 y que ya se ha convertido en tradición en Laguna de Duero
Decenas de vecinos disfrutaron por cuarto año consecutivo del fenómeno , donde la luz del equinoccio entra por el óculo de la fachada principal y durante unos instantes alumbra el retablo de la Virgen . Los actos, que arrancaron a las 6 de la tarde tuvieron al folclore como protagonista gracias a las actuaciones del Grupo de Danzas la Ermita, quien deleito a los asistentes con sus bailes. Este fenómeno, que en Laguna, tiene lugar 18 días antes del equinoccio de marzo (del 2 al 4 de marzo) y 18 después del equinoccio de septiembre (del 8 al 10 de octubre) . El hecho insólito salió a la luz gracias al trabajo de Marta Valentín Gamazo – antigua presidenta de la cofradía- quien presencio este fenómeno en Santa Marta del Tera, Salamanca. Esta vecina del municipio pensó que el anómalo acto podía verse reproducido en la ermita de la de Ntra. Señora del Villar, aunque no llegó a verlo. Fernando Grau y sus hijas, tras la muerte de Marta y entusiasmados por esta idea, no cejaron en el empeño de buscar ese fenómeno en la ermita lagunera. Tras un exhaustivo análisis, finalmente se apreció en octubre del pasado año y en marzo de 2014.