Fecha: 8 marzo, 2014
Las X Jornadas de costumbres tradicionales sobre la matanza reúnen a centenares de personas en la Plaza de los Lavaderos y concluyen con danzas regionales y una degustación especial de jijas y vino de la tierra.
La matanza sigue viva en Laguna, y más que nunca. Varios centenares de laguneros se han reunido durante la mañana de este sábado en el entorno de la Plaza de los Lavaderos, donde han tenido lugar las X Jornadas de costumbres tradicionales sobre la matanza organizadas por la Asociación Cultural La Ermita. Allí, desde el mediodía, se han llevado a cabo los procesos de quema y preparación del cerdo a la antigua usanza.
Posteriormente los asistentes han podido disfrutar de bailes regionales a cargo del Grupo de Jóvenes y también del Grupo Infantil de Danzas “La Ermita”, que se han visto acompañados por las Castellanas de Zaratán así como los dulzaineros “Los Villa”. Como novedades, este año se han incluido puestos de manualidades y se ha llevado a cabo la rifa de un jamón a través de boletos al precio de un euro.
Las autoridades se han acercado a la plaza después de estar presentes en la declaración del día de la mujer trabajadora, y han visitado a los grupos regionales y trabajadores. La jornada ha servido para recordar una tradición castellana que, por la gran afluencia, aún persiste en la memoria cultural de los laguneros, quienes además han tenido la oportunidad de probar unas jijas caseras, pastas y vino a cargo de la asociación.