Fecha: 8 noviembre, 2019
El TSJ tumba la norma reguladora de este servicio después de que siete taxistas presentasen un recurso contra veinte artículos de la ordenanza
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha tumbado el sistema de taxi metropolitano que se encontraba operando hasta la fecha en la capital y otros 23 municipios del alfoz. Lo ha hecho a través de una sentencia, tras admitir el recurso contencioso-administrativo impuesto por siete taxistas contra una veintena de artículos de la ordenanza reguladora. Dicha sentencia declara nula la norma que regulaba este servicio y deja sin efecto aspectos fundamentales dentro del sector como las paradas metropolitanas, los descansos y la exclusividad del trabajo para los taxistas.
Los siete taxistas entendían que no se correspondían a derecho algunos aspectos, como que cada licencia solo pudiera tener un único titular y ampare a un solo y determinado vehículo, así como el hecho de que los futuros taxistas tuvieran que estar empadronados en Valladolid o alguno de los municipios, o que no se pudiera comprar más de una licencia. Otro de los aspectos controvertidos para los demandantes fue el que concierne al descanso y las paradas, los cuales debían ser fijados, según la ordenanza, por el Ayuntamiento de Valladolid.
El TSJ afirma que el Ayuntamiento debería haber solicitado un informe sobre la puesta en marcha de esta ordenanza al Consejo de Transportes de Castilla y León, perteneciente a la Junta, para “garantizar la legalidad, el acierto y la oportunidad de la disposición general”.
El Ayuntamiento de Valladolid, en manos del entonces concejal Luis Vélez, se encargó durante tres años de negociar esta ordenanza, la cual se aprobó finalmente por el pleno del Consistorio de la capital el 9 de enero de 2018. Se ponía así en marcha un sistema de tarifas fijas entre paradas, algo que no podrá llevarse a cabo en adelante tras la sentencia actual.
A consecuencia de la misma, el Ayuntamiento vallisoletano tendrá que volver a comenzar la redacción de una nueva ordenanza, o bien recurrir la sentencia del TSJ ante el Supremo. En principio, la sentencia será efectiva el 17 de diciembre en caso de que no se presente dicho recurso. A partir de esa fecha el taxi volvería a regirse en base a la anterior ordenanza de 2005.