Fecha: 21 agosto, 2014

El Ayuntamiento junto con el patrocinio de NAVARREP Automoción,  Lavado y Engrase Ignacio Fernández Serrano y el escultor Lorenzo Duque, organizan esta particular carrera de coches en la que serán los propios participantes los que elaboren y compitan con su propio coche.

El sábado 6 de septiembre, todos los amantes del mundo de los automóviles tendrán una cita en esta primera edición de la Carrera de Autos Locos de Laguna de Duero. Esta arrancará a las 12:00 horas desde el punto más alto del puente que cruza la autovía en dirección al área recreativa de “Los Valles”. La carrera tendrá como epicentro la Cañada de la Arboleda.

Para competir será necesario ser mayor de 18 años, en unas carreras que se disputarán en equipos de dos personas -uno se encargará de conducir la maqueta y otro de empujarlo para coger impulso-.

Cada grupo debe fabricar y diseñar su propio auto loco para participar y no pueden ser motorizados ni estar impulsados por ningún otro tipo de tracción, salvo la fuerza del miembro del equipo que vaya a empujar el auto. Como nota loca y divertida de esta carrera, los concursantes deben ir disfrazados o caracterizados. Es obligatorio que todos los participantes lleven casco de protección.

Se establecen cuatro categorías con un único premio cada una: el Lagunillo para el auto loco más original; Graciosín para el disfraz más divertido; El Fitipaldi para el auto más rápido; y el Abrojillo para el que tenga mayor inercia (avance más metros).

El concejal de Festejos, Enrique Fernández, ha indicado que “esta actividad es la demostración de la implicación de las peñas y colectivos en mejorar y ampliar el programa de actividades. La primera carrera de autos locos tendrá cuatro premios que donan talleres de la localidad y nuestro escultor Lorenzo Duque que a su vez compondrán también el jurado de la prueba. El lugar elegido es uno de los puntos con mayor pendiente del municipio y se ha elegido para dar mayor vistosidad a la prueba y que la diversión esté garantizada. Quiero animar a todas las peñas y laguneros para que se apunten y que sea un éxito”.

Elaboración de un auto loco

Cada uno de los participantes deberá de tener una serie de indicaciones a la hora de elaborar su bólido. Una de ellas es que el coche  deberá tener un apoyo específico con tres o cuatro ruedas como mínimo , también deberá tener una estructura específica, elaborada a base de materiales como papel, cartón, corcho, madera conglomerada, madera, aluminio, hierro, chapa o plástico.

Otra de las indicaciones que para pegar, enlazar y fijar los elementos y materiales del auto pueden utilizarse pegamento, bisagras, chapas, cinta aislante, cinta americana, etc … Lo único que queda a libre elección del participantes es los materiales utilizados para el diseño y decoración del mismo.