Fecha: 28 noviembre, 2019

En el acto informativo celebrado este miércoles, donde participaron Manuel Escarda, Ana García y Roberto Velasco, se anunció que se ha solicitado una reunión con el gerente de Atención Primaria para buscar soluciones

La plataforma en defensa del Centro Base de Salud de Laguna de Duero, Boecillo y Viana ha acordado trasladar el problema existente de “sobresaturación” de pacientes al gerente de Atención Primaria en pos de buscar soluciones. Así se anunció este miércoles en la reunión informativa celebrada en la Casa de las Artes, a la cual acudieron representantes de distintos partidos y entidades que conforman la misma y en la cual participaron el senador Manuel Escarda, el pediatra lagunero Roberto Velasco y Ana García, representante de la Plataforma en Defensa de la Sanidad de Valladolid.

La reunión sirvió para destacar los logros obtenidos “hace cinco años, cuando se puso en marcha la plataforma debido al descontento generalizado de los usuarios”, si bien “este problema sigue ocurriendo a día de hoy”. En este sentido insisten en que el centro de Laguna es el que tiene más tarjetas por médico, “llegando a existir retrasos a la hora de dar consulta de más de una semana”. También apuntan a las carencias en el servicio de pediatría, fisioterapia o ginecología, insistiendo en que “la solución es construir el nuevo centro de salud y, hasta entonces, buscar soluciones a estos problemas de personal”.

Por su parte, el senador y médico de familia Manuel Escarda señaló la “falta de voluntad política” como “principal escollo a la hora de hacer las inversiones necesarias en materia de salud”, subrayando los recortes presupuestarios como problema fundamental. Ana García también destacó el problema de los recortes y animó a “seguir adelante” en la defensa de los servicios sanitarios, apuntando que el descontento aumenta año a año en distintas comarcas de toda la región y que “lo que no se lucha no se consigue”.

El lagunero Roberto Velasco, pediatra de urgencias, dio a conocer su experiencia y señaló como necesaria la llegada de un pediatra más al centro lagunero, así como las consultas por las tardes, si bien insistió en que es contraproducente disponer de un pediatra de urgencias en el municipio, siendo “deseable que este esté en el Hospital, en Valladolid, donde está el material, los recursos y la dotación necesaria”.

En definitiva, la reunión sirvió para aclarar a los asistentes las distintas peticiones, empezando por la sustitución de todos los médicos que por cualquier razón falten a sus consultas, y siguiendo por la solicitud de un fisioterapeuta, la mejora del servicio de ginecología, la incorporación de nuevos pediatras -y que presten consulta por las tardes- así como más médicos de familia para llegar a la media de que disponen los municipios de nuestro entorno. Todo ello “supeditado a la construcción del nuevo centro de salud”. Todas estas demandas serán trasladadas al gerente de Atención Primaria, al cual se ha solicitado una reunión a la mayor brevedad posible, mientras que también se ha reclamado que se convoque de nuevo el consejo de salud. La plataforma no descarta llevar a cabo nuevas movilizaciones, mientras que continúa recogiendo firmas tanto en papel como en la plataforma Change.org.