Fecha: 18 marzo, 2014
La oposición, escéptica ante el compromiso de la Consejería. El equipo de Gobierno municipal reafirma su plena confianza en el acuerdo
Durante la jornada de ayer, el Ayuntamiento de Laguna de Duero hacía público el compromiso conseguido con la Junta, mediante el cual la Consejería de Sanidad confirmaba la incorporación del turno de tarde en el Centro de Salud, tres nuevos médicos, un fisioterapeuta y a ampliar el servicio de pediatría por las tardes. Un día después de la noticia las reacciones no se han hecho esperar.
La plataforma ciudadana en Defensa del Centro de Salud de Laguna ha presentado esta misma mañana un total de 2.908 firmas en la Consejería de Sanidad, manifestando su interés en sentarse a hablar personalmente con el consejero a pesar del compromiso que anunciaba ayer el Consistorio. “Las noticias que conocemos se han hecho públicas a través del alcalde, queremos escuchar el compromiso directamente de Sáez Aguado”, afirmaba Antonio García, miembro de la Plataforma.
El concejal de Izquierda Unida, Jesús Salamanca, también presente en la entrega de firmas, mostraba sus reticencias al declarar que “hasta que no veamos las mejoras no las creeremos”, añadiendo que “el proceso tiene más recorrido del que dicen” y que “la burocracia es muy lenta y tiene que pasar por distintos trámites, de modo que posiblemente hasta después de verano no llegarán las mejoras”.
Por su parte, desde el PSOE se ha hecho hincapié en que “los socialistas son quienes llevan luchando siete años por las mejoras en el centro de salud, y no el equipo de Gobierno”, afirmando que “precisamente el Gobierno ha reaccionado tarde y obligados por las circunstancias a un problema que la oposición ya había previsto tiempo antes”. En este sentido, Juan José Tomás-Biosca ha declarado que para que las medidas se hagan efectivas las Cortes tienen que tramitar una nueva ley, y esto puede tardar varios meses, pero ha querido incidir en que el Grupo Socialista se congratula de que los servicios vayan a mejorar en el Centro de Salud y, sobre todo, de que “el trabajo vaya a dar sus frutos y los ciudadanos de Laguna de Duero vayan a contar con mejores servicios”.
El equipo de gobierno se reafirma: “Nosotros buscamos soluciones, no desgastes políticos”.
Enrique Fernández, portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, ha querido responder que “el compromiso es firme, el acuerdo con los sindicatos ya está resuelto” y que lo que falta para que se hagan efectivas las medidas “simplemente es una cuestión de aplicación”. Asimismo ha afirmado que “confían en las palabras del consejero y en el papel que ha hecho el alcalde, Luis Minguela”.
Fernández ha asegurado que “la contestación de la Plataforma a través de las firmas no son soluciones sino desgaste político”, y que “no hace falta que nadie hable con el consejero, ni que nadie resuelva una cosa en la que ya hemos trabajado”. Asimismo, ha asegurado que “si entre todos los colectivos de la Plataforma han logrado 2.908 firmas y las mujeres de María Pacheco han llegado a más de 3.600 significa que en algo han fallado”.
Respecto a las declaraciones del PSOE, el edil ha reconocido que “bien es cierto que desde hace años se lleva prometiendo que iba a haber turno de tarde, pero nadie en la Junta ha sido tan diligente como Sáez Aguado”. Fernández ha añadido que “los socialistas también juegan al oportunismo y al desgaste político deslegitimando las buenas acciones del alcalde y de la Junta”, aunque, eso sí, ha agregado que “agradecen al grupo socialista que confíe en el Gobierno y que valore positivamente las nuevas medidas logradas, que, sin duda, mejorarán la prestación de servicios para los laguneros”.