Fecha: 23 octubre, 2019

La plataforma vuelve a activarse «en vista del deterioro del servicio sanitario» y avanza que recogerá firmas para «exigir  la construcción de un nuevo Centro de Salud en Laguna y la contratación de un pediatra para Boecillo y Viana», entre otros facultativos

La plataforma en defensa del Centro Base de Laguna de Duero, Boecillo y Viana de Cega ha dado de nuevo la voz de alarma «ante el deterioro del servicio sanitario» en los tres municipios, anunciando que vuelve a activarse «por la sobresaturación existente en el Centro de Laguna, el que más tarjetas por médico tiene de toda la provincia».

Tras una primera reunión llevada a cabo el 10 de octubre, este martes se volvió a reunir «con el fin de aunar información y decidir qué acciones tomar de aquí en adelante». «Es nuestro deseo mantener informados a los vecinos de estos tres municipios a los que solicitamos, de antemano, apoyo para poder llevar a buen puerto nuestras reivindicaciones, que no son otras que las que ellos mismos nos han hecho llegar por distintas vías», apuntan.

En este sentido, entre las reivindicaciones está, en primer lugar, la construcción de un nuevo Centro de Salud en la zona donde estaba proyectado desde 2011, considerando que «el Centro de Salud actual está saturado y se ha quedado insuficiente para toda la población que abarca, con 1.628 tarjetas por médico, muy por encima de la media, que está en 1.300 tarjetas». Así, la plataforma pide el acometimiento de las obras necesarias para adecuar el centro existente mientras se construya el nuevo.

Por otro lado, otra reivindicación es la contratación de más facultativos, incidiendo en el caso de Boecillo y Viana, donde «con 700 y 400 niños censados respectivamente no cuentan con pediatra». Asimismo demandan más médicos, considerando que «tenemos el cupo de cartilla más alto de Valladolid», solicitando enfermeras, fisioterapeuta -aseguran que en este caso hay retrasos de hasta cuatro meses-, psicólogo, ginecólogo, así como la demanda histórica de que haya consultas pediátricas por las tardes.

Tal y como han señalado, próximamente iniciarán una campaña de recogida de firmas a fin de que las demandas sean atendidas, la cual se llevará a cabo en establecimientos y lugares públicos. Por el momento, existe ya una recogida de firmas en Change.org con esta misma petición.