Fecha: 3 mayo, 2019

Desde el 3 al 25 de mayo de 2019, y como debut, los musicólogos Isabel Álvarez e Iñigo de Peque exponen su trabajo de investigación realizado en el LAVA en 2017 con el objetivo de reflexionar sobre los prejuicios a la hora de crear y consumir arte y cultura

La Casa de las Artes acoge, desde este viernes, una exposición pionera en su género, que servirá sin duda para remover los prejuicios de artistas y consumidores culturales. Hasta el próximo 25 de mayo, la sala de exposiciones contendrá todos los detalles de ‘OpenMind’, un trabajo de investigación llevado a cabo por los musicólogos Isabel Álvarez e Iñigo de Peque -enmarcado dentro del proyecto Entretubos- realizado por estos artistas durante su residencia artística en el LAVA en 2017.

Fotografías, murales, textos y vídeos servirán para enseñar al público el resultado de un experimento artístico que se prolongó durante dos meses y en el que intervinieron diversos artistas. El objetivo, demostrar que «los prejuicios influyen» a la hora de crear y consumir arte y cultura. Esta muestra, que ha sido presentada en presencia de las concejalas Estela Crespo y Lucía Castro, nace de la inquietud de Álvarez y De Peque, quienes hicieron una labor «prácticamente de psicólogos» a la hora de estudiar conductas que limitan a la hora de crear.

Tal y como señalan a Laguna al Día, los directores de este proyecto usaron la música y el movimiento para «sacar de la zona de confort a distintas personas, a quienes iniciábamos en diferentes desafíos para ayudarles a la hora de expresarse más libremente». De esta manera, introducían a cantantes en la danza, a actores en la pintura…en definitiva, iniciaban a artistas en registros nuevos para cambiar su perspectiva y batir sus limitaciones y miedos.

Su conclusión es que «estamos todos llenos de prejuicios, con los que habitualmente sufrimos. Solo liberándonos de todos estos prejuicios y de una autoexigencia absurda podremos crear un arte más humano, y aunque quizás menos perfecto, más libre», apuntan. Su objetivo ahora es que vecinos y visitantes reflexionen, en la Casa de las Artes, y piensen «¿Por qué me hago esto a mí mismo?», potenciando «una manera de crear más libre y un cambio completo de paradigma». La muestra estará a disposición del público, de manera gratuita, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas y de 16:15 a 21:30 horas, los sábados de 09:30 a 14:00 horas y una hora antes de los espectáculos y los domingos una hora antes de los espectáculos.