Fecha: 28 noviembre, 2018

El Foro Ciudadano sirvió este miércoles para trazar las prioridades en las líneas de actuación que seguirán los próximos gobiernos locales de cara a 2023

La mejora de infraestructuras y accesos de comunicación a Laguna de Duero son, según los ciudadanos y las distintos agentes sociales consultados, el reto clave para el desarrollo del municipio de cara al medio plazo. Esta fue la principal conclusión obtenida en el foro ciudadano celebrado este miércoles en la Casa de las Artes, en el que se expusieron a la ciudadanía, para su consulta y aportaciones, las principales líneas de actuación que seguirán los próximos gobiernos municipales en base al Plan Estratégico Municipal 2017-2023.

Pese a la limitada participación -apenas dos decenas de vecinos- en un encuentro donde se tuvieron en cuenta todas las aportaciones y argumentaciones de los presentes, el encuentro sirvió para tomar apuntes sobre la visión estratégica del municipio y los principales retos a superar para desarrollar nuestro enclave. En cuanto a la comunicación y el posicionamiento exterior, los asistentes coincidieron en la necesidad de la mejora de infraestructuras y accesos por carretera, tanto para vehículos como para ciclistas.

En este sentido, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Francisco Barbillo, avanzó que desde el Consistorio ya están en marcha las medidas de cara a la aprobación del nuevo PGOU. Así, anunció que se está planteando al Ayuntamiento de Valladolid la colaboración conjunta en base a proyectos como un acceso para ciclistas hacia la capital por las Arcas Reales, así como una solución para la rotonda del Camino del Portillejo que resuelva de una manera definitiva el embudo provocado en este acceso.

Con la vista puesta más a largo plazo, se puso sobre la mesa la necesidad de una vía de comunicación entre el Polígono de los Alamares con la entrada de mercancías de la factoría Renault, así como una entrada nueva desde la carretera N-601 a la altura del Puente de los Valles que sirva para aliviar el acceso desde Valladolid a la Avenida de Las Salinas. Todas ellas, ideas que exigen colaboración con otras instituciones, pero que resumen la necesidad de «mejora de comunicaciones para potenciar el municipio, generar empleo y evitar el envejecimiento de la población».

Precisamente para salvar el aspecto demográfico se incidió en la necesidad de un plan municipal de vivienda para jóvenes, en vista de la «escasa oferta a precios económicos», mencionándose además la importancia de potenciar los polígonos para atraer nuevas empresas que propicien un repunte de la oferta local de empleo. En lo relativo a Bienestar Ciudadano, se puso de manifiesto la necesidad de promocionar aún más «las actuaciones y actividades culturales y deportivas, así como el patrimonio» haciendo énfasis en la gente joven. De cara a este sector poblacional, se manifestó además la voluntad de «habilitar los campos del Real de la Feria, aprovechar mejor la Casa de las Artes y la creación de una Casa de la Juventud», además de la creación de un Consejo Municipal de Deportes.

En cuanto al Medio Ambiente y la sostenibilidad, los presentes coincidieron en que «el potencial natural de Laguna de Duero debe aprovecharse mejor», sugiriéndose un mantenimiento del entorno sin intervenciones que deterioren estos espacios naturales, que «deben ser potenciados como atractivo turístico». En esta línea, se planteó la posibilidad de transformar la zona de jardineras del Parque de los Scouts de Castilla y León -junto al entorno del lago- en un espacio «mejor aprovechado y apto para la realización de actividades sociales».

Asimismo, la mejora del sistema de transporte público y del ciclo del agua fueron otras de las necesidades propuestas por los participantes en pos de un plan que sirva para trazar las líneas de políticas futuras, consensuadas por el gobierno y la oposición, además de distintos agentes sociales. Desde la concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente se volvió a invitar, a toda la ciudadanía, a participar en este proceso a través de la página web www.lagunadeduero2023.es, donde también se recogerán sugerencias.