Fecha: 30 agosto, 2018

Con 22 años de historia, el colectivo jamás ha vivido unas fiestas sin local, siendo partícipes en todo tipo de torneos y potenciando nuevas competiciones populares

Corría el año 1996 cuando, fruto de la unión de un grupo de amigos con los integrantes de la extinta ‘Pachaboca’ nació un colectivo de jóvenes que, con apenas dieciséis años, sentarían las bases para la creación de ‘La Kuba’, un colectivo que ha sabido llevar la participación por bandera durante más de dos décadas. Siendo la mayoría de estos chicos provenientes de la quinta del 80’, en su formación llegaron a la veintena de personas, aunque en sus mejores años alcanzarían a ser cerca de 40 integrantes. Su primer local estuvo en la Plaza de la Constitución, aunque su sede ha pasado por prácticamente todo el municipio, y es que jamás, en sus 22 años de vida, han vivido unas fiestas sin local.

“Eso es lo que nos ha permitido seguir unidos, si no quizás nos habríamos diluido”, afirman, señalando que han llevado las fiestas a locales en la Avenida de la Laguna, las calles Comercio, Jadraque o Castilla, habiendo sido pioneros incluso en la instalación de casetas en el polideportivo Juan Manuel Sánchez, donde permanecieron ocho años autogestionándose junto con dos peñas amigas. “Nunca en todo este tiempo hemos tenido ningún problema ni ninguna denuncia o queja vecinal”, apuntan, aunque no por ello han dejado de vivir las fiestas con gran intensidad.

Actualmente, con su local en la plaza Juego de Pelota desde hace cuatro años, continúan “saliendo fuerte” el día de la víspera, aunque el resto de las patronales disfrutan más del día con sus ya tradicionales comidas y barbacoas. “Hoy en día somos algo más de veinte, hay gente que tiene hijos, que vive fuera o que con una edad ya no sale en fiestas”, afirman. Después de todo este tiempo, consideran que las patronales “han cambiado mucho, son menos participativas y hay menos convivencia entre las peñas”. Con la carencia de locales como principal causa, creen que “hace falta concatenar mejor la programación de actividades y que haya más implicación por parte de las peñas, puesto que mucha gente prefiere irse a Valladolid”. “Aparte de eso, parece que molesta todo y los vecinos no aguantan un ruido en los cuatro días de fiestas”.

Para predicar con el ejemplo, desde ‘La Kuba’ este año se organiza la tercera edición del lanzamiento de tito de aceituna, una idea que vieron en Torrelobatón y que han importado con gran éxito, gracias al apoyo de diversos patrocinadores y con carácter gratuito.

En el plano deportivo ‘La Kuba’ puede tener la cabeza bien alta, con un palmarés plagado de éxitos, especialmente en lo que se refiere al fútbol. Sin embargo, nunca han dejado de participar en otros torneos como el de sogatira o barra castellana. Un año más, y con su tradición de disfrazarse en la víspera, la peña continuará dejando el listón bien alto y fomentando una gran participación colectiva.