Fecha: 13 febrero, 2016
El primer Foro Juvenil de Laguna de Duero atrajo este sábado a más de un centenar de jóvenes, a quienes se dio voz a la hora de reivindicar su espacio y preferencias en cuanto a los servicios y el ocio del municipio
Más de un centenar de jóvenes se reunieron durante la mañana de este sábado en la Casa de las Artes para tomar parte en el I Foro Juvenil de Laguna de Duero. Por primera vez, han tenido la oportunidad de participar de un proyecto surgido desde las propias organizaciones juveniles -Grupo Scout Laguna, Cruz Roja Juventud, y la Asociación el Anillo Único- que persigue democratizar y dar voz a los propios usuarios para que la Concejalía de Juventud pueda tener en cuenta de primera mano sus propuestas e ideas, enriqueciendo los canales de comunicación y sirviendo como herramienta para fomentar la participación ciudadana desde la base.
La iniciativa surgió el pasado otoño, a propuesta de estas tres entidades, que la trasladaron al Ayuntamiento, a través de Agenda Local 21. “Teníamos interés en lanzar un proyecto que sirviera a la vez para informar de las actividades que hay en el municipio y también para proponer nuevas opciones”, afirma Juan Antonio Piñeiroa, del Grupo Scout Laguna, quien junto a Mario Santiago Herrera -Cruz Roja Juventud- y Alberto Rodríguez -El Anillo Único- presentaron el encuentro con una introducción sobre el papel que cumplen sus asociaciones en la comunidad.
La concejala de Juventud, Estela Crespo, declaró a Laguna al Día que desde su área “están encantados de que esta propuesta haya venido de la participación de los jóvenes y no haya sido necesario lanzarla de manera institucional”. La edil destaca que, “como cada cuatro años, tenemos que renovar el Plan de Juventud, con lo cual el momento es propicio para resolver sus dudas y escuchar nuevas ideas”. En el acto también estuvieron presentes los técnicos municipales de Juventud y Héctor González, concejal de Participación Ciudadana y Deportes.
Brainstorming de propuestas
Los más de cien asistentes tuvieron ocasión de publicar sus propuestas construyendo un mural de ideas a través de post-it. Algunas de las más repetidas por los jóvenes tuvieron que ver con el ámbito privado, como la petición de un McDonald, una bolera o un paintball para Laguna. Entre otras, las que sí competen directa o indirectamente al Consistorio, destacó la reivindicación de más conciertos, facilidades para los transportes hacia la capital o los centros comerciales, presupuestos más participativos para los jóvenes, un espacio para graffitis, sesiones de cine en la Casa de las Artes o una piscina pública cubierta.