Fecha: 26 noviembre, 2016

La gala de entrega de la edición con más participación de la historia contó con la actuación del Trio Rigoletto y Valquiria Teatro, sirviendo de homenaje a la figura de José Zorrilla 

Laguna de Duero celebró este sábado su particular fiesta de las letras. La Gala Literaria, que recupera el tradicional nombre de las Justas Poéticas, había contado este año con más participación que nunca -nada menos que 2.444 trabajos presentados- y la expectación se evidenció con la asistencia de los centenares de personas que coparon el auditorio de la Casa de las Artes. Allí les esperaba una función protagonizada por las formaciones Trio Rigoletto y Valquiria Teatro, que unieron su calidad musical y su impecable puesta en escena para dirigir un especial homenaje a José Zorrilla en clave de humor.

El poeta referente del romanticismo, y su obra más destacada, Don Juan Tenorio, se convertían en blanco de una amable sátira que levantó risas y arrancó aplausos, trazando un recorrido por su vida y obra. Precisamente lo hacían con motivo de la cercanía del bicentenario del nacimiento del dramaturgo vallisoletano, que se celebrará el próximo año.

Los primeros premios en entregarse fueron los correspondientes al V Maratón de Microcuentos ‘Laguna con las letras’, en los que han participado 33 jóvenes y que este año ha contado con temática relativa a la educación. Los premiados en las distintas categorías fueron Nicolás Toribio, Sacha Salinero, Estela Prieto y Celia Rodríguez, que recibió su galardón de manos de la concejal de Educación, María Luisa Cortijo.

Por su parte, el alcalde, Román Rodríguez, protagonizó un discurso en el que no faltaron loas para el jurado por su labor ante el tsunami de obras presentadas, mientras que la concejal de Cultura, Lucía Castro, ensalzó el universo literario haciendo referencia a autores como Dickinson o Lorca, citando que «para viajar lejos no hay mejor nave que un libro» y la célebre frase «la poesía no quiere adeptos, quiere amantes», del poeta granadino.

La ganadora local del XXXVI  certamen de Cuento Corto, Alba Pérez, no pudo asistir a la entrega de su premio -dotado con 200 euros- con lo que fue su hermana, Silvia Pérez, la encargada de leer unas palabras con las que la joven lagunera elogió los paisajes laguneros, trazando un peculiar paralelismo con el Macondo de Gabriel García Márquez. Mientras tanto, el ganador absoluto, Raúl Clavero, afirmaba haber sentido «alegría y vertigo» con su reconocimiento -dotado con 1.500 euros-, afirmando que el de Laguna «es de los certámenes más prestigiosos y deseados».

Por otro lado, el ganador local del XLV certamen de poesía, Manuel Merino, con 89 años de vivencias y experiencia, repetía su triunfo del pasado año con su obra ‘Me siento amputado’, convirtiéndose en valedor de un galardón dotado con 200 euros. Como colofón, el tinerfeño Sergio Barreto recogía el premio absoluto de poesía, dotado con 2.000 euros, gracias a su obra ‘Roma no es bella’, que leyó ante los asistentes. Barreto afirmó que encuentra «fascinante» el arco generacional de los participantes de estos certámenes, apuntando que «el hecho de que un pueblo se reúna en torno a la creación literaria es síntoma de pasión por una cultura necesaria para construir nuestra identidad».