Fecha: 15 diciembre, 2017

 

Laguna de Duero alcanzará su XIX Edición de su Belén viviente, albergando este año hasta seis representaciones comprendidas entre el 25 de diciembre y el 6 de enero

Fiel a la cita navideña, se ha presentado en la Diputación de Valladolid el Belén Bíblico Monumental que estará expuesto desde hoy y hasta el próximo 6 de enero en la sala de exposiciones del Palacio de Pimentel de Valladolid. La inauguración también ha servido para presentar el elenco de municipios que, a lo largo de estas fechas, llevará a cabo su tradicional representación del Belén viviente. En el caso de Laguna de Duero, este año se alcanza su XIX edición, con importantes novedades en lo que al decorado y ambientación se refiere.

En esta presentación, el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, ha ido desgranado las diferentes propuestas que parten desde la institución provincial, al tiempo que ha aprovechado para recordar que “estamos en una fiestas que, en nuestra sociedad, deben transcender más allá de lo meramente comercial, tal y como nos recuerdan cada año las figuras del belén, ya sea el más humilde, o un montaje tan espectacular como el que, un año más, nos ofrece la Asociación Belenista Castellana”. En el acto, en representación de Laguna de Duero, estuvo asimismo presente el alcalde del municipio, Román Rodríguez de Castro.

Belén Viviente

En Laguna de Duero arrancará su primera representación el día 25 de diciembre a las 19 horas y se prolongará hasta el 6 de enero (29 de diciembre -19:00h.; 30 de diciembre – 13:00 h. y 19:00 h.; 5 de enero- Tras la Cabalgata; 6 de enero – 18:30 h.). Todas ellas tendrán lugar en el Centro Cultural El Cascajo, con una duración aproximada de 60 minutos. Un bus fletado desde la Diputación de Valladolid y con un coste de 2 euros, traerá el 6 de enero a una buena parte de visitantes de toda la provincia.

Belén Monumental

Estará expuesto desde hoy hasta el próximo 6 de enero en la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel (Valladolid). La institución provincial ha invertido un total de 6.000 euros en la puesta en marcha de este belén, ambientado en la ciudad de Segovia, y donde se representan hasta 5 escenas bíblicas a las que dan vida figuras ataviadas con trajes palestinos, con la imponente silueta del acueducto como telón de fondo.

También los que se acerquen a a ver esta maravilla visual podrán disfrutar de la exposición de belenes el mundo, propiedad de la Familia Iglesias Valle, que recoge una selección de piezas elegidas entre las más de 900 que poseen, pertenecientes a 39 países diferentes de los 5 continentes.