Fecha: 11 octubre, 2019
Laguna de Duero forma parte de una red de hombres por la igualdad en la que se incorporan dieciséis nuevos municipios, los cuales celebrarán el próximo viernes su Rueda de Hombres
El vicepresidente primero de la Diputación, Víctor Alonso, junto al diputado provincial Luis Miguel Muñumer y el vicepresidente de la asociación ASIES, Julio de Frutos, han presentado este viernes en la sede de la Diputación Provincial la Red de Ruedas de Hombres contra la violencia de Género. La iniciativa, en la que participa Laguna de Duero desde su inicio, en 2017, es pionera en la comunidad y el resto del Estado Español, tiene como objetivo implicar a los hombres en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género.
Con esta meta, cada vez son más los municipios integrados en esta red, impulsada en coordinación entre la propia Diputación y ASIES (Asociación Igualdad es Sociedad, Derechos y Oportunidades para Colectivos en Desventaja). Si ya en sus orígenes eran doce municipios los que se suscribían a la red (Valladolid, Laguna de Duero, Medina del Campo, Aldeamayor de San Martín, La Cistérniga, Fuensaldaña, Íscar, Medina de Rioseco, Portillo, Renedo, Tordesillas y Tudela de Duero), en 2018 se incorporaron Castronuño, Mojados, Mucientes y La Seca. Tal y como se ha avanzado, otros doce municipios han solicitado su adhesión, la cual se hará efectiva en 2020.
En concreto, en esta edición de 2019 se suman a la iniciativa los municipios de Bobadilla del Campo, Cabezón de Pisuerga, El Campillo, Cigales, Fresno el Viejo, Hornillos de Eresma, Matapozuelos, Quintanilla de Onésimo, San Miguel del Arroyo, Santibáñez de Valcorba, Sardón del Duero, Serrada, Velascálvaro, Viana de Cega, Viloria y Villanubla. Fresno el Viejo tendrá asimismo la presidencia de la red en representación de los municipios de menos de 1.000 habitantes, y la vicepresidencia la ejerce Íscar como municipio mayor de 1.000 habitantes.
Los municipios integrados celebrarán un acto simbólico el próximo viernes 18 de octubre, consistente en que un grupo de hombres formarán un círculo alrededor de un gran lazo en cuyos bordes se encenderán velas. Un hombre, en cada localidad, procederá a leer un manifiesto en rechazo al machismo y en apoyo a las víctimas, pudiendo sumarse después, al círculo, las mujeres presentes en el acto.
“No podemos estar callados. Los poderes públicos tenemos el deber constitucional de remover obstáculos para promover la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y evitar cualquier acto de violencia hacia estas”, apuntó el vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso, quien insistió en que “El pacto de estado nos obliga a actuar de forma contundente desde las entidades locales, las más próximas a la ciudadanía”.