Fecha: 18 enero, 2016

El auditorio acogerá hasta mayo nueve obras dirigidas a público joven y adulto, cinco espectáculos variados para los más pequeños, dos obras de teatro para bebés y tres muestras de títeres. La música vuelve a tener un papel fundamental con ‘A tempo’, que englobará tres conciertos en formato de cámara

El Ayuntamiento de Laguna de Duero, a través de la Concejalía de Cultura, ha presentado este lunes en el salón de actos de la Casa de las Artes su programación de Artes Escénicas para los meses de enero a mayo. Esta ha contado con una inversión de 60.664 euros, de los cuales 24681 € son aportados por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo y de su dirección general de políticas culturales.

Dicha programación cuenta con 23 espectáculos que llenarán el escenario lagunero de humor, drama, ciencia ficción, danza, versos, imaginación y música, con el objetivo principal de “ apostar por la calidad y la variedad y responder a los gustos y necesidades de un espectro amplio de población”, como asegura la concejal de Cultura, Lucía Castro.

“Con respecto a los 9 espectáculos de la programación para público joven y adulto, me gustaría destacar que, en la Casa de las Artes, contaremos con los actores de la talla de Fele Martínez, Manuela Velasco, Melani Olivares, Carmen Ruiz, Gorka Otxoa, Teresa Quintero, Petra Martínez, Juan Margallo o Miguel Rellán, que repite temporada esta vez con un magnífico monólogo dentro del ciclo de Puro Teatro, por el que seguimos apostando a tenor de los buenos resultados recogidos el pasado trimestre”, puntualiza.

La programación dará comienzo el día 5 de febrero, en el marco del Carnaval, con las mejores embajadoras de Cádiz: “Las Chirigóticas” y su último espectáculo: Juanita Calamidad. En la programación para público familiar, se pueden encontrar espectáculos de teatro, danza, magia, objetos y títeres, los cuales han recorrido con éxito gran parte de los escenarios más importantes del país.

El ciclo de Teatro para Bebés adquiere, en esta edición, la etiqueta internacional, al contar con la compañía chilena Teatro de Ocasión. Con el año nuevo se pone en marcha una nueva línea de trabajo entorno a la música clásica. ‘A tempo’ es una programación de música estable, modesta pero de gran calidad, que pretende “generar un público para la música en la Casa de las Artes como complemento a otras líneas de trabajo más consolidadas. Son tres propuestas seleccionadas con criterio, con mimo y con la voluntad de descubrir nuevos horizontes artísticos que nos permitan, al igual que en el teatro y la danza, crecer juntos”.

Los precios se mantendrán en la misma línea, con un coste del abono para público joven y adulto de 63 euros que incluye 6 espectáculos mas uno del ciclo ‘Puro Teatro’ a elección del usuario. El precio del abono para público familiar será de 24 euros por los cinco espectáculos, mientras que los tres conciertos de ‘A tempo’ podrán disfrutarse por un total de 15 euros. “Seguimos ofreciendo una programación variada y con obras avaladas por su éxito y su relevancia en el circuito nacional actual”, destaca Juan Herrero, el responsable de la programación, quien además incide en que “con la presencia de compañías de Castilla y León afianzamos nuestro compromiso con el entorno artístico regional”.