Fecha: 28 marzo, 2014
El director y autor teatral, Juan Margallo, junto con el Alcalde Luis Minguela, descubrieron la placa conmemorativa que acredita la entrada de la Casa de las Artes en la Red Española de Teatros.
“Es como si estuviéramos en la primera división del fútbol mundial”. Atendiendo a términos futbolísticos, así afirmaba el Alcalde Luis Minguela la nueva adhesión de la Casa de las Artes a esta importante red de teatros dentro de nuestro país. Y razón no le falta, ya que con esta incorporación, el municipio entra a formar parte del elenco de los mejores teatros españoles, poniendo a Laguna en el mapa más importante del panorama cultura-teatral.
El acto estuvo protagonizado- aparte de los ya mencionados- por personas relevantes dentro del mundo del Teatro, como Sergio Pazos , Isaac Bravo, Carlos Tapia o Marta Ruíz. También estuvo presente Félix Muñoz (Secretario General de Actores de Castilla y León).
Entrar en la Red Española de Teatros supone estar en la cúspide de los mejores de España. Actualmente esta Red Española de Teatros la conforman 131 asociados y entre ellos La Casa de las Artes. Respecto a ello el Alcalde Luis Minguela remarcaba que “el elenco de actores que pasa por la Casa de las Artes es muy importante, y el teatro de Laguna con este tipo de personajes y obras lo que está haciendo es traer al municipio lo mejor, por lo que se merecía entrar en este grupo”. Aprovechó también para agradecer “el gran trabajo de nuestro programador, que conjuga bien el teatro para personas mayores y otro dedicado al público infantil, donde estamos trayendo a lo mejor de lo mejor, con unos precios al acceso de todos”.
Una de las grandes figuras de la ceremonia fue Juan Margallo. El director y autor teatral no era la primera vez que pisaba Laguna – ya que ha estado representando aquí alguna de sus obras –, que tras descubrir la placa daba paso a una amena conferencia que aprovecho para rememorar su vida dentro del teatro y alguna que otra anécdota. Hay que recordar que es ganador en dos ocasiones del premio MAX al Mejor Actor, y su compañía fue galardonada en 2011 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Por la tarde tuvo lugar Gala del Día Mundial del Teatro , donde la alfombra roja hizo presencia en la Casa de las Artes . En él se llevó a cabo lectura al manifiesto del Día Mundial del Teatro que el Instituto internacional del Teatro (ITI) encargó al dramaturgo sudafricano Brett Bailey. Los premios recayeron en la categoría de Mejor Intérprete Femenina 2013 a Marta Ruiz de Viñaspre, por la obra “Prohibido pisar el Césped, de la Compañía Ghetto 13/26. Por otro lado en categoría masculina el premio ex aecuo fue para Carlos Tapia, por «Bruno XXI», de Azar Teatro, y el segundo para Isaac Bravo por «Seven Seconds», de Mercucho Producciones, quienes por primera vez comparten el premio al Mejor Intérprete Masculino 2013.
La gala estuvo amenizada con actuaciones teatrales, magia, monólogos de humor y música que deleitaron a un abarrotado público del municipio y de fuera de él.