Fecha: 17 enero, 2019
El auditorio lagunero acogerá, entre los meses de febrero y mayo, una selección de espectáculos donde se ha apostado por grandes elencos en teatro y propuestas rompedoras como la danza para bebés o una semana literaria donde cobrará protagonismo la música
El Ayuntamiento de Laguna de Duero ha dado a conocer este jueves, a través de la concejal de Cultura, Lucía Castro, la programación de artes escénicas para el primer semestre del año. En resumen, se trata de «un variado programa centrado en plasmar sobre el escenario la esencia del teatro», que pondrá sobre las tablas de la Casa de las Artes un total de 20 espectáculos para todos los públicos, siendo 12 para público joven y adulto, 6 para público familiar y 2 para bebés.
Tal y como se ha dado a conocer, se ha apostado por «grandes elencos y espectáculos que hagan que el público se marcha con finales en ocasiones no resueltos que les hagan reflexionar», incluyendo novedades como un espectáculo de danza para bebés, por primera vez, o una semana literaria que, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, contará con una importante carga musical.
Las grandes apuestas serán ‘El Mago’, ‘Todas las noches de un día’, ‘Copenhague’, ‘Hablar por hablar’ o ‘Adiós Peter Pan’. Concretamente el telón se abrirá el 2 de febrero con ‘El Mago’, una propuesta donde los espectadores disfrutarán de actores y actrices de la talla de María Galiana, José Luis García-Pérez o Tomás Pozzi. El teatro seguirá siendo el gran protagonista de la mano de obras como ‘La Zanja’ (23 febrero), ‘Lysístrata’ (1 de marzo), ‘Copenhague’ (23 de marzo), ‘Todas las noches de un día’ (5 de abril) o ‘Hablar por hablar’ (17 de mayo), además de contar con dos actuaciones donde la música será la protagonista: ‘De mujer a mujer’ (29 de marzo) y ‘El tango’ (11 de mayo).
Público familiar
Respecto al abono familiar compuesto por ocho obras, cabe destacar el espectáculo con el que se cerrará este ciclo el 18 de mayo. Al escenario lagunero llegará ‘Adiós Peter Pan’, un montaje de títeres, sensible y divertido que buscará la complicidad de pequeños y grandes y que viene abalado por el premio al mejor espectáculo público infantil y familiar Feria de Teatro de Castilla y León 2018.
«Hemos diseñado un programa familiar pensado no solo para los más pequeños sino también para la gente más mayor; obras dirigidas a los niños pero para que disfruten también sus padres, con mucha danza, circo y, como novedad este año, videomapping», reseñó la edil de cultura. La penúltima semana de abril, además de a la danza estará dirigida a la literatura con la celebración de la II Semana Literaria donde el epicentro volverá a ser la Gala de entrega de premios literarios Justas Poéticas Laguna de Duero, que tendrá lugar el sábado 27 de abril y cuyos participantes rondan, tal y como se ha avanzado, por el momento, las cifras de la anterior convocatoria, consolidándose el encuentro.
Abonos
Para este primer semestre del año, las renovaciones de abono general y público familiar se realizarán el jueves 24 de enero de 18:00 a 20:00 horas (se amplía el horario), el viernes 25 de enero en este mismo horario y el sábado 26 de enero de 11:30 a 13:00 horas. Para quienes quieran seguir siendo abonados, bien con su localidad actual o bien optando al cambio, podrán realizar la renovación en la taquilla de la Casa de la Artes, personándose el titular del abono o cualquier otra persona debidamente acreditada con fotocopia del DNI del titular.
Mientras tanto, el cambio de abonos ya existentes se podrá realizar el lunes 28 de enero de 18:00 a 20:00 horas. En este sentido, los Abonados generales y los Abonados a Espectáculos de Publico Familiar que deseen cambiar su localidad podrán acceder a cambios de abono en el plazo correspondiente. Para ello es necesario haber efectuado su renovación en el periodo oportuno, permitiéndose solo un cambio por abono.
Por otra parte, la venta de nuevos abonos se efectuará el martes 29 de enero de 18:30 a 20:00 horas y el miércoles 30 de enero de 11:30 a 13:00 y de 18:30 a 20:00 horas, plazo en el que los interesados podrán adquirir un abono por primera vez y para los que siendo ya abonados deseen adquirir más abonos. Las fechas de venta están supeditadas a la existencia de abonos.
Por último, la venta de entradas sueltas se realizará el jueves 31 de enero y viernes 1 de febrero de 18:30 a 20:00 horas, período en el cual los interesados que lo deseen pueden adquirir entradas sueltas en taquilla y a través del portal de venta entradas.com para todos los espectáculos en programa. A partir de este periodo la adquisición de entradas para todos los espectáculos programados hasta diciembre se realizará en los horarios habituales de taquilla: Los días de representación de espectáculos noventa minutos antes del inicio, o en www.entradas.com, o en el 902 488 488.
Fotografía: Santiago Bermejo