Fecha: 3 mayo, 2018

El fotógrafo estrena una muestra que permanecerá abierta al público hasta el 27 de mayo y en la que conjuga trabajos de larga exposición tomados en la capital vallisoletana con otras propuestas innovadoras

La sala de exposiciones de la Casa de las Artes acogerá, hasta el próximo 27 de mayo, una muestra protagonizada por el fotógrafo vallisoletano Julio Alonso Zancada que nos retrotrae hasta los primeros pasos en la historia de la fotografía. Bajo el título ‘Fotografía Estenopeica’, el artista ofrece un recorrido por destacados puntos de la capital a través de instantáneas de larga exposición -tomadas con una duración de entre tres y ocho segundos- con profundidad de campo, sujetos en movimiento y cierto efecto de desvanecimiento como principales características.

Era la primera vez que este autor se enfrentaba a este reto artístico, y lo hizo en el año 2013, tal y como ha afirmado este jueves en la presentación de la exposición, a la cual ha asistido el alcalde, Román Rodríguez, o la concejal de Cultura, Lucía Castro, entre otros ediles. Además de esta muestra, Zancada ha dispuesto además varias obras de carácter más experimental. Bajo el título ‘Los malos principios’, en este caso ha utilizado trozos de película -denominados habitualmente como la cola del carrete- rescatándolas para crear «paisajes» y formas coloridas y sugerentes.

Zancada, delineante industrial de profesión y «eterno aprendiz» por definición, es aficionado a la fotografía y a otras disciplinas artísticas desde los 14 años, coleccionista, partícipe en jurados de concursos de distinto ámbito, incluso hasta hace poco tiempo presidente de la Asociación fotográfica Valllisoletana. Desde hace más de una década es profesor de fotografía en esta misma sede, habiendo pasado por sus manos alrededor de 300 alumnos.

Asimismo, ha recibido distintos premios a nivel social, local, regional y nacional, y realizado 19 exposiciones individuales y 10 colectivas. La citada muestra permanecerá abierta en horario de lunes a viernes de 18:30 a 20:30 horas, los sábados de 12:00 a 14:00 horas, y los sábados tarde y domingos, una hora antes de los espectáculos.