Fecha: 2 octubre, 2017
Impulsada por el grupo artístico ‘Guardar como’ en colaboración con Amnistía Internacional Valladolid, la muestra albergará, hasta el 14 de octubre, una variedad de obras de pintura, fotografía, escultura e incluso poesía para visibilizar el drama de los refugiados
La Casa de las Artes inauguró este lunes una exposición colectiva que servirá para poner el foco en el problema de los refugiados a través del arte en varias vertientes, incluyendo pintura, acuarela, fotografía, escultura e incluso poesía. Bajo el título ‘Refugiados’, se trata de una muestra itinerante que ha sido impulsada por el grupo artístico ‘Guardar como’ en colaboración con Amnistía Internacional Valladolid y que hará su parada en la sala de exposiciones del auditorio lagunero hasta el próximo 14 de octubre.
Cerca de una decena de artistas -varios de ellos integrados en este colectivo cultural- unen de este modo -con carácter humano, y no político, tal y como explicaron en el acto- sus distintas técnicas a propósito de la campaña ‘Yo acojo’. con ella, la ONG pretende difundir, concienciar e informar acerca de la situación de las 21,3 millones de personas refugiadas y desplazadas que existen en la actualidad, así como «seguir presionando a los gobiernos de los estados para que respeten el derecho de asilo y cumplan con la legislación internacional y los compromisos de acogida asumidos».
Así lo explicó Rosa María Martín, coordinadora de AI Valladolid, presente en el acto, quien incidió en que «el 26 de septiembre ha vencido el plazo del compromiso de acogida que tenía el gobierno español, que apenas ha acogido a 2.000 personas, con lo que vamos a seguir luchando por visibilizar esta situación».
A la presentación de la exposición acudió asimismo la concejal de Cultura, Lucía Castro, acompañada por las ediles María Luisa Cortijo, Estela Crespo y Javier Regueira. La edil de cultura afirmó que «ojala no tuviéramos que expresar este tipo de arte, pues no tendrían que existir los problemas que llevan a la existencia de refugiados». Por su parte, Regueira avanzó que la exposición será complementada con charlas sobre Derechos Humanos que se celebrarán los días 5 y 11 de octubre, en las que se hablará del papel de AI y del tema de la inmigración.