Fecha: 7 noviembre, 2017
El espectáculo de la compañía Dantzaz llega al auditorio lagunero el sábado, mientras que sus coreógrafos actuarán el miércoles en los institutos del municipio y protagonizarán un ensayo abierto y una charla coloquio el jueves
La Casa de las Artes presentará, en absoluta primicia, este fin de semana, la primera coproducción realizada por el auditorio lagunero, que volverá a acoger la actuación de la compañía vasca Dantzaz. En esta ocasión, y bajo el título ‘Growing Young’, sus coreógrafos internacionales protagonizarán un programa de actividades que se desarrollarán durante toda la semana con el objetivo de poner en valor las artes escénicas en general y la danza en particular.
Tal y como se ha anunciado en la presentación oficial de estas actividades, el plato fuerte llegará a la Casa de las Artes este sábado a las 19:30 horas, con la puesta en escena de este espectáculo, que comprende un universo compuesto por varias piezas, creadas por destacados coreógrafos internacionales procedentes de prestigiosas casas de la danza y centros de producción europeos. Esta actuación comprenderá cuatro piezas que tratarán de rendir homenaje al espíritu y alma de la compañía, reivindicando la juventud, la energía y la curiosidad. Hasta trece bailarines de siete nacionalidades distintas -Gran Bretaña, Bélgica, Italia, Estados Unidos, Holanda, Francia y España- llevarán a escena este montaje coproducido junto a la Casa de las Artes y Eragin Stac.
Como complemento al estreno, Dantzaz llevará a cabo distintas acciones de promoción y difusión de la danza. Así, el miércoles, día 8, los bailarines de la compañía vasca llevarán una muestra de su trabajo a los institutos de educación secundaria de Laguna de Duero. Posteriormente, el jueves, la Casa de las Artes acogerá un ensayo abierto y una charla coloquio expresamente dirigidos a alumnos de academias y escuelas de danza de Laguna y Valladolid. Estas propuestas se completan con varias representaciones itinerantes que han dado comienzo esta misma mañana, recorriendo el centro de la capital vallisoletana.
La concejal de Cultura, Lucía Castro, ha afirmado en la presentación del evento que «es todo un privilegio que una compañía de este calibre quiera estrenar su espectáculo en Laguna de Duero, lo que nos llena de orgullo y valoramos positivamente, ya que eso significa que estamos trabajando en la dirección correcta. La edil apunta que «estamos muy contentos de la variedad cultural que venimos ofreciendo en el municipio, y esta propuesta es una muestra más de esa calidad que queremos mantener, puesto que consideramos que el público de Laguna así lo está demandando».
En la presentación, que ha sido introducida por el vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso, también han estado presentes el técnico de cultura del Ayuntamiento de Laguna de Duero, Juan Ignacio Herrero, el director general de Dantzaz, Fernando Sáenz de Ugarte, así como la directora artística de la obra, Adriana Pous.
El espectáculo ‘Growing Young’ se dividirá en cuatro partes. La primera de ellas está firmada por la australiana Janis Claxon, procedente de DanceBase (Edimburgo), y bajo el título ‘UNE’ comprenderá una serie de secuencias cortas que convertirán al espectador en actor experimental de la historia. La segunda, ‘LEAD’, llega de la mano del coreógrafo Italiano Daniel Ninarello, que propondrá un juego de ilusiones conectando a cada intérprete. Será el creador israelí Itzik Galili quien se encargue de poner el acento en la tercera parte, ‘Prelude for a wasted tear’, un alegato que reivindicará un nuevo sentido de comunidad. Por último, la coreógrafa camerunesa Wubkje Kuindersma cerrará el espectáculo con ‘Youth’, una pieza que redescubrirá al público los tesoros de la juventud.
Dantzaz es una compañía que supone una plataforma para el primer empleo en el sector de la danza para jóvenes profesionales. Desde 2007, nada menos que 89 bailarines han pasado por su estructura; 12 de ellos pertenecen a la misma en estos momentos y 77 están actualmente trabajando en diferentes compañías de danza de todo el mundo. Con 66 producciones a sus espaldas, se trata de una compañía con un sello de calidad internacional, que renueva de manera constante sus bailarines y que cuenta con una amplia red de relaciones a nivel internacional en el mundo de la danza contemporánea, combinando su trabajo con su actividad en el Centro Internacional de Creación Coreográfica.