Fecha: 27 diciembre, 2018
Tras celebrar Santa Cecilia con un repertorio renovado, la Banda prepara diferentes sorpresas para una cita especial en la que no faltarán las canciones tradicionales navideñas
Por primera vez, la A.C. Banda de Música protagonizará en esta ocasión el Concierto de Año Nuevo, una cita especialmente importante en el calendario cultural lagunero que afrontan “con gran ilusión y responsabilidad”. Con cerca de 120 socios y aproximadamente 60 integrantes, en la agrupación tienen claro que “el compromiso y la cercanía” son las claves a la hora de garantizar su renovación y continuar superando retos de futuro.
Después de un año en el que han pasado por los municipios de Villamuriel de Cerrato o Sahagún, la Banda acaba de celebrar Santa Cecilia con un concierto solidario rompedor, en el que hemos podido disfrutar desde la colaboración de la Asociación de Danzas La Ermita como del mejor tango, siempre aliñado con las más selectas zarzuelas y pasodobles. Con este repertorio tan vivo y renovado, encaran ahora el concierto de Año Nuevo, que tendrá lugar en la Casa de las Artes el próximo 3 de enero a las 20:00 horas y en el que esperan ver el auditorio lleno.
Tal y como reconocen la directora de la agrupación, María Jesús Cadenas, y el presidente de la Asociación Cultural, José Ignacio Martín, “es importante ir transformando el repertorio y las temáticas a seguir, siempre aceptando sugerencias e ideas de los músicos”. Aunque, afirman, las secciones se han visto reforzadas en los últimos meses -ha habido un crecimiento generalizado-, siguen necesitando percusionistas, si bien cualquier músico es bienvenido a esta gran familia, cuyo punto de reunión es el ensayo de cada viernes, de 20:00 a 22:00 horas, en la Plaza de Toros. “Quien tenga ganas de trabajar tiene nuestras puertas abiertas, toque el instrumento que toque”, señalan, incidiendo en lo importante que es el compromiso para “forjar una labor de unión colectiva y de continuidad” que se resume en su lema: ‘Una banda, un sonido’.
Con unos retos de futuro que pasan por actuar fuera de España, el hermanamiento es el factor más importante de la agrupación, argumentando que “no es lo mismo tocar con un desconocido que junto a un amigo”. Por ello, y pese a la inestabilidad laboral que a veces hace menguar sus filas, continúan fomentando esta cohesión e inspirando a sus integrantes “animándolos a superarse con temas cada vez más complejos”.
En concreto, este Concierto de Año Nuevo veremos una muestra de esta unión a través de un repertorio “muy variado” que incluirá villancicos tradicionales, música de cuentos y carol christmas, incluyendo “algunas sorpresas que parten de iniciativas de los propios músicos”. Con este espíritu tan motivado, la A.C. Banda de Música de Laguna de Duero hará que el 2019 comience con la apuesta cultural de calidad por bandera.