Fecha: 30 junio, 2015

Se cumplen 30 años desde la formación de una banda activa que acoge cada año a más músicos jóvenes, garantizando así su continuidad

Tres décadas han pasado desde que el maestro M.A. Borriño -recordado como autor del himno municipal- impulsara el germen de la Banda de Música de Laguna. Por entonces los profesores solían ser músicos militares, y la agrupación estaba supeditada a la Escuela Municipal.

Ya en 2003 se desligó de la tutela municipal y pasó a constituirse como una asociación cultural, actualmente presidida por Lucía Castro. Durante este tiempo, la Banda ha participado en decenas de actuaciones en infinidad de localidades castellanoleonesas, asturianas o gallegas. Su presencia es irremplazable en la celebración del Domingo de Ramos, Día de los Oficios y las fiestas patronales, incluyendo festejos taurinos o la tradicional subida a la Ermita.

Bien es cierto que la crisis económica ha puesto dificultades a la Banda a la hora de cerrar actuaciones. Sin embargo, desde que en 2013 tomara la batuta la nueva directora María Jesús Cadenas, la Banda lagunera ha seguido una estela de renovación en sus filas capaz de superar cualquier obstáculo. Prueba de ello es que, desde el año pasado, ha aumentado un 30% el número de integrantes, pasando a 55.

La mayor parte de los recién llegados son jóvenes y niños, lo cual garantiza su continuidad en el futuro. Presidenta y vicepresidente, Lucía Castro y Adrián Medina, consideran que el apoyo de los 120 socios -vecinos, músicos y familiares- es vital. Desde la directiva se encargan de aunar esfuerzos con otras Bandas potenciando intercambios y sinergias. Asimismo, apuestan por dar un paso más allá de las zarzuelas y pasodobles y embar

carse en versiones, tributos o bandas sonoras, con las que sorprendieron en el concierto ‘Música y Cine’. La última cita de la Banda ha tenido lugar este 21 de julio en Villarmentero de Esgueva, y está previsto que el 5 de septiembre acojan una concentración de Bandas que concurrirá en el lago. La siguiente actuación será el concierto benéfico de Santa Cecilia el 22 de noviembre.

La banda se ha convertido en “una gran familia” a la que invitan a sumarse a cualquier lagunero con cierta base musical. El objetivo final, llegar a convertirse en banda sinfónica y mantener vivo un proyecto para disfrutar de la música en directo y seguir potenciando la cultura desde lo local.