Fecha: 4 enero, 2018

Creada en Laguna de Duero en 2010, es uno de los principales impulsores del movimiento juvenil de la localidad

“No somos un grupo de frikis asociado a juegos de rol. Nos gustan los juegos de mesa y tratamos de impulsarlo entre los más jóvenes y familias, donde las nuevas tecnologías han copado el espacio del juego”. Creada en 2004 e implantada en Laguna de Duero en 2010, El Anillo Único inició su andadura como asociación ligada a la localidad con apenas 15 socios activos. Su evolución ha sido meteórica en cuanto a su participación en la vida activa de los jóvenes. Empezaron con un local en el C.C. El Cascajo, pero en 2011, y fruto de la idea de Jorge López -anterior presidente de la Asociación – de crear Ludolaguna, el impacto de este grupo amantes de los juegos de mesa se expandió.

En esa primera edición de Ludolaguna recuerdan cómo “apenas 300 personas participaron. No era de manera ininterrumpida y por la noche cerraba sus puertas. Un reportaje de Antena 3 supuso que mucha gente nos viera y a partir de ahí empezamos a crecer”. Este año se han roto los esquemas en cuanto a participación se refiere con más de 2.100 visitantes. “Para 2019 trataremos de traer a Laguna de Duero el Premio Corona Lúdica al Mejor juego de Autor Español del Año, por ello para 2018, y como prueba, trataremos de trasladar el evento a un espacio más grande como el Polideportivo de cara a albergar esta cita”, apunta Alberto Alija, presidente de la asociación. De celebrarse, el municipio recibiría a cerca de 5.000 y 6.000 personas con los juegos de mesa como protagonista.

Entre sus otras actividades organizadas, destaca el Campeonato nacional de Molky. “Estamos suscritos a la federación española. La federación internacional se ha puesto en contacto con nosotros para que este año la prueba puntué para a nivel mundial, donde vendrán a Laguna jugadores de finlandeses, franceses…”. Este año posiblemente se celebre la tercera semana de septiembre.

Este año organizaron como novedad el primer Survival en la Tierra Media. “Este año nos gustaría repetir la experiencia del año pasado, ya que tuvo gran acogida. Continuaremos apostando por que siga ambientado en la edad media”.

El Anillo Único es un ejemplo como asociación participativa en el municipio, y prueba de ello es que han estado presentes también en la feria de asociaciones que organiza el Consistorio local, además de ser una de las agrupaciones impulsoras del Foro Juvenil.

¿Cómo formar parte de ‘El Anillo Único’?

Actualmente son cerca de unos 30 socios activos, a los que se suman los flujos de gente que de manera itinerante acuden en diferentes ocasiones a jugar a la asociación. Sus rangos de edad son entre 14 y 30 años, pero gracias a la Ley de Asociaciones Juveniles, se permite que un 30% estén fuera de este rango de edad.

La Asociación se reúne los domingos en los locales de Juventud, ubicados en la Calle Prado, 2, de 17:00 a 20:30 horas. “Queremos que se acerquen y vean cómo funcionamos, conozcan y prueben juegos nuevos. El coste de inscripción es de 5 euros de manera vitalicia”.