Fecha: 28 septiembre, 2019

Representantes de hasta 64 peñas plantearon este sábado las bases y objetivos de una agrupación que pretende ganar peso en las comisiones de festejos a fin de mejorar las fiestas patronales

Hasta 64 peñas -del total de 83 inscritas en esta nueva entidad- estuvieron representadas este sábado en la primera reunión de esta asociación, que sirvió para sentar las bases de su funcionamiento y sus principales objetivos. Con el respeto y la unidad como piedras angulares, sus integrantes se propusieron, como planteamiento, “dejar de lado tendencias políticas” y diferencias a fin de marcarse un claro objetivo: aportar cambios que sirvan para mejorar las fiestas patronales en adelante.

Entre otras metas, se propuso ganar peso a la hora de votar las distintas propuestas en las comisiones de Festejos de cara a buscar mejoras en programaciones futuras. Entre los asuntos susceptibles de mejorar, este primer encuentro abordó asuntos como “buscar soluciones para las peñas que no tienen local, completar el programa con actividades nuevas para atraer más afluencia o incluir más actividades para niños o jubilados para mejorar el ambiente”. Para ello la asociación no descarta plantear la participación conjunta con otras asociaciones locales. También se habló de un hipotético cambio de fechas para la organización de las fiestas de 2020, siendo este uno de los asuntos más polémicos de la reunión.

A fin de mantener su actividad, la asociación, aún en vías de creación, propuso establecer un sistema de cuotas, planteando, por el momento, el abono de 60 euros por peña cada año. Esta cuantía serviría, según se aclaró, para costear las actividades extra que sirvan para completar el programa oficial y que se puedan organizar desde la asociación, si bien la mayor contribución a la mejora del mismo espera poder realizarse con ideas y propuestas “a coste cero”.

Tal y como se acordó, deberá elegirse una directiva -para la cual por el momento se han postulado integrantes de ‘Quieto Piquero’ o ‘La Juma del Duero’- aunque se ha dejado claro que no existirá sueldo alguno para los cargos elegidos, que se podrán reelegir cada año al hacer la valoración de las fiestas, a finales de septiembre.

Recién llegado a la concejalía, el edil Isidro Pérez valoró como positiva esta propuesta asociativa, si bien pidió que Ayuntamiento y peñas “remen en la misma dirección”. La próxima reunión, que se celebrará posiblemente la semana próxima, servirá para seguir avanzando en el proceso de registrar la asociación y elegir definitivamente los cargos que representarán a las diversas peñas. Para cualquier peña interesada en formar parte de este colectivo, está disponible el correo electrónico asociacionfiestaslaguna@gmail.com.