Fecha: 19 febrero, 2016
El concejal de Recursos Humanos planteó las nuevas líneas del aparato funcionarial del Ayuntamiento de Laguna de Duero, después de que el juez dejará sin efecto las plantillas aprobadas en años anteriores.
En pleno proceso de negociación y tras los continuos devenires judiciales en lo referente a la correlación de puestos dentro del aparato funcionarial del Ayuntamiento de Laguna de Duero, Juan Carlos Rodríguez, Concejal de Recursos Humanos se encuentra ante la “papeleta” de buscar una nueva negociación con los sindicatos para aprobar una nueva RPT – relación de puestos de trabajo.
Atrás queda el año 2012/2013, que después de ser aprobada la RPT de ese año, varios funcionarios recurrieron las nueva estructura funcionarial. Por aquel entonces el equipo de gobierno planteaba externalizar el servicio de limpieza de edificios con el objeto de amortizar plazas. En junio de ese mismo año se plantea una modificación, en la que la entrada de Enrique Fernández como Concejal de esta área proyectó volver de nuevo el no externalizar ningún servicio. En enero de 2013 se aprueba la modificación primera planteando este último cambio, siendo aprobada en pleno tanto la del 2012 como la del 2013, ya que como esta no se modificaba los planteamientos del año anterior no necesitó según el ex concejal “negociación colectiva”.
En ese punto varios funcionarios presentan su disconformidad vía judicial a estas nuevas plantillas, dándoles el juzgado en diciembre de 2014 la razón – periodo en el que se encontraban en plena negociación de la RPT de 2015 -, algo que llevo a que se paralizara el expediente, haciendo caso al juez para ejecutar lo que los tribunales pedían (el juzgado detectó diversos defectos de forma como que no había habido negociación colectiva).
Esta situación se lio un poco más con la aprobación de la plantilla 2015. En febrero de ese mismo año se intentó hacer una ejecución de plantilla que lo que planteaba era aprobar lo mismo que aprobó el pleno, es decir mantener de hecho la situación que el juzgado había dicho que no era legal. Con todo ello, se volvería a aprobar la del 2014 que contemplaba lo expuesto en la RPT del 2012/2013 tratando de corregir los defectos de forma que se habían encontrado. Finalmente la única solución parecía ejecutar la sentencia del juzgado en sus mismos términos. Volver a la plantilla 2012, manteniendo aquellos acuerdos que no afectasen a las reclamaciones- lo que se reclamaba en ese sentido era la oposición a la nueva estructura de servicios y secretaria-.
En la plantilla del 2015 se trató de hacer todo lo que se había mantenido y además organizarla un poco más. El juez por aquel entonces no entro en el fondo de la cuestión y si en el defecto de forma de la plantilla propuesta. Sin embargo aquellos que habían recurrido, querían que se profundizará en el tema. La sentencia definitiva decía al final que el juez no admitía el acuerdo del 24 de febrero de 2015. Rodríguez aclara que “ni con el decreto que hicimos nada más entrar a gobernar el ayuntamiento sirvió, pues se nos planteaba la obligación de dar a conocer cómo se iba a ejecutar esta sentencia”. Esto es lo que nos llevó hasta hace dos plenos el presentar una nueva estructura, similar a la que había en año 2014 – todo urbanismo volvía a secretaria, manteniendo por ejemplo la unidad de contratación o de patrimonio – .
Nueva estructura
Juan Carlos Rodríguez avanza que en la nueva RPT,” deberemos reorganizar algunos servicios, ya que la distribución en muchos aspectos esta cogida con alfileres, y esta debe hacerse de manera consensuada. En determinadas áreas se funciona muy bien, pero hay que homogeneizar. Creo que ningún servicio puede carecer del servicio administrativo. Quiero organizar también los servicios económicos (tesorería, intervención) para orientarlo de otra manera. Tenemos otro problema que es la Policía Local. Hace varios años que ya dije que había que ir pensando en sacar plazas de segunda actividad. Otras dos áreas importantes son también el área de bienestar social, por la distribución de los técnicos para dinamizar los puestos cambiando áreas.
En referencia a esta nueva negociación colectiva que se va a abrir, desde el consistorio afirman haber elaborado un borrador: “estamos elaborando un esbozo que tenga al mayor número de personas a favor, tanto dentro del aparato político como de trabajadores. Queremos plantear una organización que sirva para el futuro y con el mayor consenso, y no que se ligue a presupuestos si no a la RPT, para intentar conseguir una RPT consensuada que permita avanzar el tiempo sin tener que estar metidos en los juzgados, y que no se diga en caso de llegar a una sentencia que no se ha negociado con todos los estamentos”.
Según el concejal de Recursos Humanos, toda esta situación ha traído consigo “un mal estar importante entre los funcionarios. Además el problema que nos hemos encontrado es que el Ayuntamiento ha perdido muchas sentencias al respecto, y encima muchas de estas causas han provocado que algún servicio este más saturado que otro”.