Fecha: 18 noviembre, 2018
La plataforma organizadora de la consulta, ‘Laguna decide’, reunirá en tres encuentros a politólogos, historiadores, militantes y profesores de distintas universidades a fin de abrir una reflexión sobre el proceso que tendrá lugar el 15 de diciembre y que, avanzan, se llevará a cabo en seis mesas
El politólogo Jorge Verstrynge será uno de los ponentes invitados a los actos previos a la consulta republicana organizada en Laguna de Duero por la plataforma ‘Laguna decide’, que ha puesto en marcha hasta tres encuentros que servirán para «fomentar la reflexión sobre el derecho a decidir la forma de estado». La primera de estas citas se llevará a cabo el próximo viernes 23 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Casa de las Artes. En ella, y bajo el título ‘Una mirada a nuestro pasado republicano’, contarán con María Jesús Izquierdo García, historiadora y profesora en la Universidad Millán Santos, así como Sofía Rodríguez Serrador, también historiadora y profesora de la Universidad de Valladolid.
Posteriormente, el viernes 30 de noviembre, en el mismo lugar y a la misma hora, tendrá lugar la ponencia ‘Derecho a decidir y procesos constituyentes’, la cual contará con el politólogo Jorge Verstrynge. El ex político y profesor de la Universidad Complutense estará acompañado por Elena Martínez, militante de la coordinadora 25-S. Por último, el 11 de diciembre a las 20:00 horas, está programado un encuentro en el que representantes de diferentes asambleas organizadoras de consultas pondrán en común sus experiencias, en una cita que tendrá lugar en el Ateneo republicano de Valladolid.
Desde ‘Laguna decide’ aclaran que en cualquier caso la consulta organizada en Laguna de Duero el 15 de diciembre «no será un referéndum, pues por motivos legales no podemos contar con un censo electoral». Ante esa tesitura, y tal y como señalan, «la consulta se convierte en una reivindicación diferente, que tiene por objetivo apelar a la libertad del derecho a decidir, y en este caso concreto, hacerlo sobre la forma de Estado». Así, avanzan que instalarán hasta seis mesas en distintos puntos del municipio «donde se podrán depositar las papeletas presencialmente entre las 10:00h y las 15:00h». «Hacemos un llamamiento a la participación, a llenar las urnas de una manera limpia y ética. Asimismo, os invitamos a acudir a los actos que hemos preparado para explicar y debatir la iniciativa», apostillan.