Fecha: 15 diciembre, 2019
Cerca de 800 corredores disfrutaron este domingo de una prueba rápida a la que acompañó el buen tiempo y que se vio favorecida en su afluencia por su gratuidad y por no coincidir con otras competiciones
La trigésimo octava edición de la carrera pedestre popular del pavo de Laguna de Duero ha congregado este domingo a cerca de 800 participantes en sus distintas categorías, prácticamente duplicando la cifra de inscritos de pasadas convocatorias. La prueba lagunera ha demostrado estar consolidada en el calendario deportivo sobre todo al haber adelantado su celebración una semana, evitando coincidir con otras competiciones y llenando de color y ambiente las principales arterias del municipio gracias a unas temperaturas y una climatología más suave que en otras ediciones.
Tras un desarrollo trepidante de sus siete kilómetros a través de la avenida de La Laguna y las calles Cea, Pisuerga y avenidas Juan de Austria y Las Salinas cruzaba la meta, apenas pasados los 23 minutos de recorrido, el atleta Jorge Turrado. El corredor ganaba por primera vez en el municipio lagunero después de una tregua deportiva de tres años. “Ha sido una carrera especialmente rápida para el viento que hacía, el recorrido en Laguna es muy llano y eso favorece la velocidad de la prueba”, apuntaba Turrado, quien señala que ha comenzado sus entrenamientos junto con Óscar Giralda esta primavera a fin de recuperar rendimiento. En segundo y tercer lugar respectivamente atravesaban la línea de meta Miguel Ángel Bocos Cañibano y Jorge Grandoso Pedrosa.
Entre las corredoras, por tercer año consecutivo, despuntaba Alicia Diago. La venteña volvía a sorprender en una prueba que ya domina. “He empezado más rápido de lo que debería, pero al ser una prueba de siete kilómetros ha supuesto una ventaja”, apuntaba.
Entre los asistentes de la prueba estuvo presente el concejal de Deportes, Héctor González, quien valoró positivamente el aumento de la afluencia a la competición. “El hecho de que esta sea una prueba con solera y que no coincida con otras pruebas ha sido clave, tanto como que el Ayuntamiento sigue haciendo un esfuerzo para que tengamos una carrera gratuita”, apunta González, incidiendo en que “tenemos una de las pocas pruebas gratuitas en el calendario provincial, que además tiene un recorrido rápido y bonito, donde se puede disfrutar del entorno del lago”.