Fecha: 7 mayo, 2019
El candidato de la formación espera “revalidar los resultados de 2015” con una lista renovada donde el transporte metropolitano o el respeto al medio ambiente serán los ejes de su programa electoral
Izquierda Unida – Laguna de Duero Toma la Palabra se presentará a los comicios del 26M con Jesús Salamanca al frente. “Somos optimistas ante los posibles resultados del 26 de mayo. Nuestro objetivo será mantener los dos concejales que obtuvimos en 2015 y, si es, posible poder gobernar”.
Sobre su continuidad como candidato de la formación, reconoce cómo “ya desde la legislatura pasada intentamos que alguien tomara el relevo, pero por distintas circunstancias no hemos encontrado a ningún candidato que haya dado ese paso al frente. Mis compañeros de la asamblea han decidido que continúe como número uno y llegamos a esta cita con todas las ganas”.
Su posible confluencia con Podemos finalmente ha quedado descartada. “Estuvimos en contacto, aunque ha primado la decisión de las bases de sendos partidos.Las desavenencias han venido por nuestra apuesta por unas primarias conjuntas y su negativa a nivel regional por esta iniciativa”.
Salamanca subraya que este final de legislatura ha estado marcado por “el intento de cada uno los partidos del gobierno –Independientes y Socialistas-, por marcar perfil propio. Han sido cuatro años que pasan con más pena que gloria, de dejar hacer, supeditado a la venta de parcelas, y donde no se han hecho grandes inversiones o proyectos”. Sobre su labor en la oposición, reconoce que esta ha sido constructiva. “Hemos puesto sobre la mesa los problemas que se podían resolver, y tratando de hacer las cosas con honestidad, explicando la visión del municipio pleno tras pleno”, explica.
Con respecto al programa electoral, apunta que este “no cambiará mucho con respecto al 2015”, actualizándolo “a las nuevas perspectivas, con cosas que no se han hecho en estos últimos cuatro años. Como fundamental nos marcamos fomentar el transporte metropolitano, los presupuestos participativos y cuidar el medio ambiente, ya que está en nuestro ADN. A nivel de infraestructuras y gracias al nuevo Plan Estratégico, se recogen al 90% las infraestructuras que necesita la localidad. El problema es que no está dotado de presupuesto”. “Vemos que necesario acometer una solución para el camino del Portillejo o la mejora de los accesos como prioridad”, apostilla.
Dentro de su lista, se incorporan nuevos nombres como Marina Pascua, como número dos, y Jorge Giner en tercer lugar. Si llegan al gobierno, avanza que “los presupuestos participativos serán una prioridad para nosotros. Es una apuesta que llevamos muy trabajada, y creemos que para un municipio como Laguna, con su envergadura, se puede realizar. No necesita de grande inversiones y sí de voluntad política”.Preguntado por el Polígono de loa Alamares, reconoce ser “muy escéptico, pues en la provincia de Valladolid hay una ocupación del 40% de los Polígonos, y sobra suelo industrial. Ojalá se ponga en marcha, pero queda mucho por realizar, como la depuración de las aguas, y que se realice ese emisario con la Cistérniga y Valladolid”, afirma.
En lo relativo a futuros pactos, Salamanca considera que “no vamos a cruzar la línea de pactar con la extrema derecha o la derecha”, descartando formar gobierno con Vox, PP o C’s. “Lo ideal es que las fuerzas de izquierdas obtuviéramos votos suficientes para conseguir la alcaldía”, concluye.