Fecha: 9 julio, 2018

El portavoz de la formación apoya las nuevas inversiones, pero considera que “al estar supeditadas a la venta de patrimonio se trata de un caramelo envenenado”

En pleno proceso de negociación y ante la duda de si en 2019 irán o no en confluencia junto a Podemos, hablamos con el portavoz de IU-LEM, Jesús Salamanca. “En nuestra asamblea tenemos claro que somos una organización independiente y soberana, que si fuera preciso podríamos acudir a las elecciones bajo las siglas de IU. Bien es cierto que es razonable hablar con otras fuerzas para articular un movimiento con el fin de dar un vuelco a la situación. Creo que esta unión pueda darnos mejores resultados, pero en política 2+2 no son 4”, afirma.

Salamanca se muestra escéptico ante el examen con la urnas de 2019. “Creemos que no se repetirán los mismos resultados en lo que atañe a la composición actual del Ayuntamiento, aunque todo dependerá del clima nacional. En lo que a nuestra labor corresponde, hemos llevado a cabo una oposición de control al equipo de gobierno, de denuncia de todas las incoherencias o acciones que desde nuestro punto de vista no son correctas, así como de hacer propuestas. Nos hubiera gustado que nuestras mociones o indicaciones hubieran sido tenidas más en cuenta, ya que algunas se llevan a cabo a posteriori gracias a nuestra denuncia”.

En relación a su opinión entre el pacto de gobierno entre IL y PSOE, el edil apunta que “dentro del equipo de gobierno hay dos almas; una la festiva y otra la ejecutiva. La primera se preocupa de mantener a las masas ocupadas en el festejo y el ocio y la otra parte es la que gestiona el día a día de las labores de gobierno. Hasta el momento la realidad es que el ciudadano de a pie no constata que se estén haciendo las cosas bien en el municipio. Seguimos teniendo problemas de movilidad en las calles, de suciedad o en el ciclo del agua. La política del ‘pan y circo’ parece que les funciona a algunos, aunque dudo mucho que esas sean las prioridades de este municipio”, señala.

Sobre el nuevo paquete de inversiones, el portavoz de IU – LEM, considera que “son necesarias, ya que como municipio no tenemos capacidad para poder realizar inversiones si no reducimos gastos y aumentamos la recaudación. Laguna tiene margen para subir impuestos, no a todos por igual, pero sí con una cierta progresividad. Estadísticamente municipios de nuestro tamaño tienen la presión fiscal bastante más alta que la que tenemos nosotros. Para una persona que está en el paro o que cobra 800 euros el margen de maniobra es escaso, pero hay gente que sí que puede contribuir más”, apostilla.

Preguntado sobre el presupuesto de 2018, Salamanca señala cómo “no entiende como han echado atrás nuestras alegaciones, ya que lo que proponíamos eran modificaciones en diferentes áreas necesarias, no dejando todo supeditado a la venta de patrimonio. Esto es un caramelo envenenado, que cuando se acabe, ¿Qué vamos a hacer?”. Sobre el Polígono de los Alamares y su puesta en marcha el edil recuerda que “las cosas ya se empezaron a hacer mal hace años. Parece que todo municipio para aparecer en el mapa tenía que tener un polígono, y ahora lo que sobra es suelo industrial. Ojalá que se venda, pero como este proceso tarde tanto como lo que han tardado en ejecutar una limpieza en los Alamares, no lo verán mis nietos”, afirma.

Por el momento se desconoce si Salamanca se presentará de nuevo como candidato a la alcaldía. “Es algo que tenemos que decidir en nuestra asamblea. Yo estoy a las órdenes de mis compañeros y compañeras”, concluye.