Fecha: 20 marzo, 2018
Alejandro Arenales, ex futbolista profesional, debutó en Primera División con el equipo charro en la temporada 95/96
Natural de Laguna de Duero, Alejandro Arenales ‘Jandri’, arrancó su carrera como deportista a los nueve años. Sus primeros toques con el balón fueron en las calles de la villa, con sus vecinos y amigos. “Hicimos unas pruebas para entrar en la cantera del Real Valladolid en el año 78 y nos admitieron, conjunto donde estuve hasta los 18 años. La ilusión por estar en el equipo de tu tierra y vestir su camiseta era enorme. Disfrutaba haciendo lo que me gustaba, por lo que el arraigo que tengo con la entidad blanquivioleta no se me olvidará nunca”.
Profesional desde el año 1990, ha pasado por equipos como Cultural Leonesa, U.D. Salamanca, Osasuna, Plasencia, Poli Almería, Plasencia o Lugo. Entre los entrenadores que han marcado su carrera deportiva destaca la figura de Juan Manuel Lillo. “Era un entrenador insuperable y una eminencia para la época. Me firmó para el Salamanca, aunque antes ya había coincidido con él en la Cultural Leonesa“, afirma.
Dos ascensos
En su haber cuenta con dos ascensos relevantes, ambos con la U.D. Salamanca. “Todos han sido importantes, cada uno en su época, ya que había una trayectoria anterior y unos compañeros. El año que subimos a primera no me lo podía creer. Detrás está una dedicación y un ‘no bajar los brazos’. Nos jugamos la liguilla con el Albacete, y ascendimos con todos los honores gracias a que teníamos un vestuario muy unido”.
Laguna ha sido cantera de grandes figuras, pero algunos, por suerte o por otras circunstancias, no han llegado a la élite. “Había jugadores mejores que yo en la localidad, pero a veces esto es cuestión de azar. Yo la he trabajado y la he buscado, compaginando en muchas ocasiones mi trabajo con mi carrera deportiva. Vengo de una familia muy humilde de ocho hermanos, y eso me ha ayudado mucho en mi formación”. El jugar en primera “fue fruto de no arrojar nunca la toalla. Nunca pensé que llegaría a ese nivel, pero el trabajo dio sus frutos y no desfallecí para buscar mi objetivo de llegar a lo más alto del fútbol”, asegura.
La otra cara de la moneda son los tres descensos que le tocó vivir, el más amargo el gestado con la U.D. Salamanca, que tras ascender la temporada anterior, volvió a la división de plata esa misma campaña. “Echaron al entrenador, pero ni Lacasa ni D’Alessandro evitaron el descenso. En esa limpia de futbolistas al acabar la temporada firmé con el Osasuna, otro de los ‘gallos’ de segunda división”, señala.
Pese a que ha pasado por muchos equipos, Jandri nos confirma cómo ”por sentimiento siempre llevo en mi corazón al Real Valladolid. Llegar a primera con la U.D. Salamanca también marcó mi carrera deportiva y mi sentimiento por esa ciudad es latente, en una ciudad donde fuí muy querido. Que haya desaparecido tras 90 años de historia fue un trauma y dejó en mí un gran vacío.
Retirada del fútbol profesional
De manera profesional se retiró en el Lugo en el año 2001. “Había firmado por un equipo de Portugal de la primera división, pero me lesioné antes de cerrar el contrato. Estuve entrenando con ellos pero a los diez días me rompí. Iba a estar mes y medio de baja y no ejercieron el contrato. A partir de ahí pase por un equipo de tercera división en Murcia para acabar retirándome en el Plasencia, con 37 años“, afirma.
Proyectos en Laguna
Actualmente Jandri ha estado ligado al fútbol hasta este verano, donde una decisión personal le hizo abandonar la dirección deportiva del Plasencia, tras año y medio ejerciendo ese puesto. Su día a día ahora está unido a una empresa asociada a ADIF, aunque continúa con diferentes proyectos futbolísticos muy relacionados con nuestra localidad que muy pronto verán la luz. “Laguna de Duero es mi casa, mi pueblo mis amigos y mi tierra”, destaca.