Fecha: 5 mayo, 2019
José Sarrión y Francisco Guarido respaldaron a Jesús Salamanca en un acto en el que se presentó un proyecto que pretende ser «si no mayoritario, al menos necesario» y que propone, entre sus medidas estrella, los presupuestos participativos
Izquierda Unida-Toma la Palabra presentó este domingo su candidatura en Laguna de Duero, municipio donde Jesús Salamanca volverá a encabezar una lista que aspira a superar el resultado -1.117 votos- obtenido en las municipales de 2015. El salón de actos del Ayuntamiento se llenó, por completo, para recibir al coordinador regional del partido, José Sarrión, así como al alcalde de Zamora, Francisco Guarido, quienes acompañaron a los miembros de la agrupación local para presentar un programa de medidas «horizontal y participativo en cuya elaboración han participado más de un centenar de personas de manera colectiva».
«Trabajaremos por una Laguna más habitable y más humana, denunciando despilfarros y defendiendo los servicios públicos y la transparencia», señalaron, en su presentación, los integrantes en la lista, quienes marcaron, como puntos clave de sus propuestas, «la defensa del Medio Ambiente, la dignificación de la memoria histórica, la protección social de los vecinos y la eficiencia y el ahorro en los recursos municipales».
El actual primer edil y candidato a revalidar el cargo en la capital zamorana, Francisco Guarido, se mostró partidario de «presentarnos con nuestras siglas y nuestro proyecto, un proyecto de lucha por las personas más vulnerables». «Si en Zamora hemos podido, en Castilla y León y en Laguna de Duero también se puede», señaló Guarido, quien insiste en que «con la llegada al gobierno, en nuestro caso nuestro prestigio se ha multiplicado, enfrentándonos con tranquilidad y trabajo a la situación caciquil existente». «Las siglas de Izquierda Unida se van a normalizar en todas partes: ante el miedo de algunos se nos ve como gente sensata, con ideología y dispuesta a servir a los ciudadanos», concluyó.
Por su parte, el candidato a presidir el gobierno regional, José Sarrión, subrayó el papel de los 1.700 militantes de la comunidad a la hora de trabajar en las Cortes. «Esta candidatura tiene algo determinante, y es que representa a la mayoría de la sociedad, a los trabajadores y trabajadoras que sostienen el estado social», afirmó, apuntando a la «precariedad laboral y a un sistema fiscal injusto» como los «principales problemas» a solucionar. «Pese a que en Castilla y León hemos tenido discrepancias estratégicas, eso es sano, pues significa pluralidad, y lo fundamental es que encaramos estas elecciones unidos», apostilló el procurador.
El candidato a la alcaldía en Laguna de Duero, Jesús Salamanca, defendió su proyecto como «si no mayoritario, al menos necesario». «Ya estamos viendo las disparatadas promesas en los distintos programas electorales. Nosotros no tenemos ningún proyecto faraónico más allá de continuar como la lluvia fina, proponiendo y defendiendo ideas con pasión e inteligencia», apuntó, marcando como «propuesta estrella» la puesta en marcha de los presupuestos participativos. Entre otras medidas de sus líneas programáticas, Salamanca defendió «una subida de impuestos con la máxima progresividad para que paguen más quienes más tengan», además de un censo de viviendas vacías, la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores municipales, la limpieza de pinares y el entorno o la recuperación del arbolado del municipio.
«Apostaremos por la mancomunidad de interés general para la mejora del transporte, la puesta en marcha de una residencia de ancianos pública y la cesión del edificio Juan de Austria», añadió el candidato, quien sostiene que «el actual gobierno ha llevado a cabo una política de pan y circo durante años». Para finalizar, apoyaron a Salamanca los integrantes de la lista: Marina Pascua (2), Jorge Giner (3), Eva Díez (4), Andrés Hombría (5), Ana Olivar (6), Mariano Martín (7), Mª Paz Arenales (8), Jorge García (9), Victoria Díez (10), José María Ruiz (11), María del Carmen Juan (12), Teodoro Villa (13), María del Carmen Martín (14), Victoriano Martín (15), Clara González (16), José María Martín (17), María Dolores Gascón (18), Antonio Romón (19), María del Carmen López (20) y Víctor Simón (21).