Fecha: 25 octubre, 2019

La agrupación propondrá en el pleno del martes que en adelante las cuentas municipales contengan informes del impacto de género en la inversión de cada concejalía a fin de corregir desigualdades

Izquierda Unida-Podemos planteará en el pleno de octubre, el próximo martes, una moción con la que pretende que los presupuestos municipales de 2020 en adelante vayan acompañados de informes de evaluación de impacto de género. Con la premisa de que “La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en la Constitución Española, que en su Art. 14 proclama el derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo”, la agrupación señala que “sin embargo, las desigualdades existentes en el mercado laboral, en la pobreza, en el trabajo doméstico y de cuidados, la persistencia de la violencia contra las mujeres, y la escasa presencia de las mujeres en puestos de responsabilidad política, económica y social, nos muestran cómo esta igualdad legal no tiene su reflejo en una igualdad real, evidenciando la necesidad de ir desarrollando diferentes estrategias para crear las condiciones necesarias para que la igualdad sea efectiva”.

Por ese motivo, y teniendo en cuenta que “la transversalidad de género ha sido asumida por Naciones Unidas y la Unión Europea como la estrategia más adecuada para el avance en la incorporación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las políticas públicas” y que “una de las herramientas desarrollada en este ámbito es el informe de evaluación de impacto de género, que plantea la necesidad de que sepamos anticipar los efectos de las políticas públicas para que las medidas finalmente aprobadas fomenten la igualdad y neutralicen los efectos discriminatorios”, el grupo municipal plantea esta medida.

“La incorporación de la perspectiva de género en la política municipal permitirá analizar el impacto diferenciado que tienen los presupuestos de las distintas concejalías sobre mujeres y hombres, e introducir los cambios necesarios para responder a las necesidades de ambos colectivos. De esta forma, pediremos en el próximo pleno que los presupuestos municipales de 2020 y siguientes vayan acompañados de su informe de evaluación de impacto de género correspondiente, y que se implanten las medidas correctoras que en su caso deriven de dicho informe”, apuntan. “Además solicitaremos formación específica en género e igualdad para el personal político y técnico de cada área municipal y que el objetivo de igualdad de género y su evaluación se incorpore progresivamente a todos los programas de gasto y conceptos de ingreso”, añaden.

Preguntas

Entre otros asuntos, la agrupación avanza que preguntará en el pleno, además, “por la falta de calefacción en el edificio, y la ausencia de aulas suficientes debido a las obras de mejora en eficiencia energética en el Colegio Miguel Hernández,  que han impedido esta semana el funcionamiento normal de la instalación educativa”.

Entre otros asuntos, anuncian que preguntarán además “por los árboles caídos en la acequia, la accesibilidad de los aseos en los establecimientos de uso público del municipio, las oposiciones de la policía municipal y la instalación de desfibriladores en espacios públicos del municipio, como colegios e instalaciones deportivas”.