Fecha: 22 noviembre, 2019

El grupo municipal propone que se solicite este sello de reconocimiento, el cual ostentan ya más de 200 municipios españoles reconocidos por promover estrategias y políticas en favor de niños y adolescentes

Izquierda Unida-Podemos propondrá, en el pleno de noviembre, que Laguna de Duero opte a convertirse en ‘Ciudad Amiga de la Infancia’, un sello de reconocimiento que UNICEF Comité Español otorga a aquellos gobiernos locales comprometidos con los derechos de la infancia. De esta manera se destaca a aquellos sistemas de gobernanza que favorezcan la coordinación interna y externa, que promueva y genere mecanismos reales de participación infantil y adolescente y que cuenten con estrategias a largo plazo para incorporar a la infancia y adolescencia en el centro de las políticas y acciones impulsadas desde los gobiernos locales.

Este reconocimiento va encaminado a reconocer a ciudades y municipios -como la capital vallisoletana o Medina del Campo- que defienden y aplican la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989), ratificada por nuestro país en 1990, en el ámbito de los Gobiernos Locales. De esta manera, estas garantizan que todo niño, niña y adolescente disfrute de su infancia y adolescencia y desarrolle todo su potencial a través de la realización igualitaria de sus derechos en sus ciudades y comunidades. Con el fin de hacer realidad esta visión, los gobiernos locales y sus socios identifican sus metas (resultados) en las cinco esferas de objetivos generales, que recogen los derechos contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

Entre estos objetivos se encuentran que «cada niño, niña y adolescente es valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades; Las voces, necesidades y prioridades de cada niño y niña se escuchan y se consideran en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan; Todos los niños y niñas tienen acceso a servicios esenciales de calidad; Todos los niños y niñas viven en entornos seguros y limpios y Todos los niños y niñas tienen la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio».