Fecha: 24 octubre, 2017

El grupo municipal llevará al pleno de octubre una moción para solidarizarse con las víctimas de los incendios de Galicia, Asturias, El Bierzo y Portugal destinando una partida de 6.000 euros para la compra de plantones de árboles autóctonos destinados a la reforestación 

IU-LEM llevará al pleno de octubre una moción para solidarizarse «ante los recientes desastres personales y ecológicos producidos por los últimos incendios forestales en Galicia, Asturias, El Bierzo y Portugal». Tal y como expone el grupo municipal, «las semanas pasadas asistimos con horror al lamentable espectáculo del terrorismo ecológicos. Es hora de que las administraciones correspondientes se pongan de una vez las pilas para paliar de una vez estos desastres y que se hagan políticas eficaces para la prevención y la lucha contra los incendios».

El grupo municipal incide en la importancia de las labores de prevención y extinción, critica la especulación en los terrenos quemados y defiende «que los planes de repoblación se hagan con especies autóctonas», así como «que la cultura del bosque se enseñe en nuestras escuelas», pues «nos estamos jugando el futuro de nuestros hijos y nietos».

En base a estos planteamientos, a través de su portavoz, Jesús Salamanca, propondrán en su moción, en el pleno de octubre, que el Ayuntamiento de Laguna de Duero muestre su apoyo y solidaridad a las familias de las víctimas de los incendios. Asimismo, como muestra de solidaridad, y dado que las labores de reforestación de las zonas afectadas no comenzarán hasta enero, IU-LEM plantea que el Consistorio se comprometa a habilitar una partida en los presupuestos de 2018 para comprar plantones de árboles autóctonos destinados a la reforestaciones de las zonas arrasadas por el fuego.

«Esta partida supondría aproximadamente la compra de un plantón por cada habitante de nuestro municipio», argumentan en la moción, destacando que si el precio es de 0,30 centimos por cada habitante la partida necesaria sería de aproximadamente 6.000 euros. Por último, el grupo municipal propone dar cuenta de estos acuerdos a las Diputaciones Gallegas, al gobierno regional del Principado de Asturias, a la Diputación de León y a la Embajada de la República Portuguesa.