Fecha: 10 julio, 2018

La agrupación se suma a la reivindicación de Ecologistas en Acción y pide que se advierta a la población más sensible después de que la estación medidora de Renault superase, por primera vez este año, los límites de contaminación establecidos

Izquierda Unida-Laguna en Marcha se ha sumado a las reivindicaciones de Ecologistas en Acción, que este mismo lunes denunciaban que, según la página web del Gobierno Regional, y tras cuatro días de elevada contaminación en el aire, la estación 1 de Valladolid -situada entre Laguna y la capital- ha superado por primera vez este 2018 los límites de contaminación establecidos por ozono troposférico. Concretamente estos están estipulados por la normativa en 180 microgramos de ozono por metro cúbico de aire como media horaria.

Tanto Ecologistas en Acción como la agrupación han tildado de «negligencia» la actuación de la Junta de Castilla y León «por no advertir a la población, en especial a la más sensible, tales como niños, personas mayores, gestantes o personas con problemas respiratorios o cardiovasculares, de que se protejan evitando cualquier ejercicio al aire libre en las horas centrales del día y a la caída de la tarde». «También deben informar de la evolución y previsión de la contaminación, de las áreas afectadas y la duración del episodio», han añadido.

Desde IU-LEM se ha querido además «llamar la atención sobre la inacción de nuestro gobierno municipal», instando a este a «poner una nota en el Centro de Salud, colegios, guarderías o residencias de personas mayores, así como en paneles informativos o en la página web del Ayuntamiento». «Seguiremos insistiendo, estamos en la zona ‘cero’ de la contaminación por ozono y aquí nadie mueve ni un músculo ni toma medidas cuando se está jugando con la salud de nuestros vecinos», han señalado.

Asimismo, desde IU-LEM se han referido a la ampliación de la producción de pinturas de PPG o a las emisiones de Renault como factores que conllevan la diseminación de componentes orgánicos volátiles, «los cuales, unidos a la contaminación del tráfico y a las altas temperaturas, son los máximos responsables de este tipo de contaminación». Desde la agrupación afirman, en este sentido, que «no se puede argumentar una posible creación de puestos de trabajo cuando está en juego la salud de las personas», planteando la posibilidad de que estas empresas busquen alternativas como las pinturas al agua.