Fecha: 15 septiembre, 2016

Su portavoz Jesús Salamanca, considera que se trata de una “chapuza”, ya que el cierre de una escuela municipal no puede explicarse por  “ pirámides demográficas “. El consistorio alega que esta clausura “se debe a la falta de una empresa interesada en su gestión “.

Con el inicio del nuevo curso escolar, las escuelas infantiles municipales ya han echado a rodar. Este año con una menos, ya que el cierre a finales de agosto del centro “Veo-Veo”, ha dejado operativas solo dos de las tres existentes hasta el curso anterior. Esta última ,clausurada ante la falta de una empresa gestora del centro,  ha dado “carpetazo” a las escasas 18 matriculaciones – hecho que ya en los últimos años se venía repitiendo -. La concejal de  Educación , María Luisa Cortijo, aclaraba hace unas semanas como “hemos intentado hasta el último momento que no se cerrará , pero no ha sido posible”. La edil,  ante esta situación y tras varias reuniones con los padres de los alumnos matriculados en el centro, prometía darles una plaza  en el centro ‘Colorines’, comprometiéndose tanto el Ayuntamiento como la empresa gestora a que los niños permanecieran  juntos en la misma clase.

Este tema de candente actualidad volvió a ser tema principal en el pasado pleno de finales de Agosto, donde Cortijo tuvo que responder a los diferentes portavoces políticos. La conclusión de trasladar a los niños a otro centro parecía la solución , mientras que al detonante principal del cierre – la falta de una empresa que se encargara de la gestión del centro – se sumaba la aclaración por parte de la edil de la situación demográfica de nuestro municipio, donde según esta “vemos como año a año la pirámide demográfica de nuestro pueblo ha cambiado, y  el número de niños y niñas se reduce”, algo que se traduce “en una falta constante de alumnado en algunos centros , como venia pasando en años anteriores en la escuela Veo-Veo”.

Desde Izquierda Unida – Laguna en Marcha han querido de nuevo hacer unas aclaraciones al respecto , preguntándose el porqué el consistorio “permitió a los padres matricular a sus hijo@s si se sabía que Veo-Veo estaba abocada al cierre”. Este grupo , a través de su portavoz, Jesús Salamanca , consideran que ” la última mesa de contratación de Veo-Veo se celebró el 25 de Agosto para certificar que, ante la falta de ofertas, la guardería se cerraba” algo que según estos, ha supuesto un “cabreo lógico” a los padres afectados. Además según IU, se suma “el agravante de que la nueva empresa adjudicataria está vinculada a la trama Gürtel, donde a su máximo accionista le pide la fiscalía más de 7 años de cárcel”. El grupo de izquierda alega que “otros pliegos como el de orquestas o festejos , fueron publicados en el BOP en Mayo, y adjudicados en el mes de Junio”.

Cortijo ya afirmaba en pleno y en declaraciones a este medio como  “se habían explorado opciones para que esta siguiera abierta,  incluso la opción de que el Consistorio cooperase en el gasto, pero no era viable legalmente que el Ayuntamiento pusiera dinero .Nunca habían sobrado plazas en la escuela ‘Colorines’, y este año puede absorver a estos 18 niños y aún le sobran plazas”, afirmaba la concejala, quien reconocía que “es entendible que para las familias esto sea un jarro de agua fría al haber avisado tarde, pero hemos hecho todo cuanto está en nuestras manos y les hemos ofrecido plazas disponibles” concluía.