Fecha: 14 diciembre, 2017
Este marco estratégico tendrá una duración de 10 años y plantea inversiones en infraestructuras, medidas de impulso en los sectores productivos de la industria y el comercio, de empleo o programas de acción social
Tres partidos dentro del arco político del Consistorio de Laguna de Duero -Independientes por Laguna, Partido Socialista y Ciudadanos- han rubricado la puesta en marcha de un Plan Estratégico Plurianual de actuaciones para el desarrollo del municipio. Con una duración de 10 años y una inversión marcada de 34.970.000 euros, el objetivo del plan como apuntan, será el de “impulsar el desarrollo económico y social de Laguna de Duero, afrontando los retos de estabilidad presupuestaria para los próximos 10 años, buscando poner al día todas las necesidades del municipio, desde los servicios, hasta la puesta a punto de calles e infraestructuras”.
Este nuevo marco estratégico se enmarca dentro de cinco programas: el primero, Medidas de impulso económico de los sectores productivos y el comercio; el segundo, Infraestructuras y servicios públicos; el tercero, Empleo y sectores productivos; en cuarto orden, Sostenibilidad y medio ambiente; y, por último, Acción Social.
El alcalde Román Rodríguez, (IL), como el teniente de Alcalde, Juan José Tomás Biosca (PSOE), han querido señalar cómo “se trata de un programa de actuaciones muy ambicioso y realista, donde se recogen las necesidades reales del municipio y nos encamine a ser una ciudad moderna y sostenible”. Biosca aclaraba cómo “desde la firma del pacto de gobierno entre independientes y socialistas, ya figuraba poner en marcha este plan de inversiones, recogiéndolo oficialmente y que en 6 meses será una realidad, aunque antes deberá pasar por la aprobación que esperamos tenga del pleno municipal. En él esta reflejados todos los colectivos de la localidad, desde partidos políticos, asociaciones o empresarios.”. Apunta que gracias a este Plan Estratégico, una vez aprobado, “permitirá al Ayuntamiento solicitar ayudas de los Fondos Europeos o de la Junta de Castilla y León».
El gobierno municipal ha querido también recalcar como “ actuaciones como las nuevas luminarias , la nueva cubierta exterior polideportiva en construcción , la inversión en la ETAP , la depuración de las aguas en Valladolid, o la recuperación del patrimonio de Prado Boyal , podrían también formar parte de este plan , pero ya han sido ejecutadas en lo que va de legislatura”. En referencia a Prado Boyal, recordaban cómo esperan pronto “poder vender los cerca de 50.000 m2 del Polígono de los Alamares, sobre todo de cara a hacer frente a estas inversiones”, concluían.
Desde Ciudadanos, su portavoz, Tomás Álvarez, recordaba cómo «llevan más de un año trabajando en este plan de actuaciones. Sabemos que antes de dar soluciones debemos estudiar las necesidades. Por eso, este acuerdo hace una reflexión actual y real de nuestro municipio”.
Infraestructuras y servicios públicos
De los cinco apartados en los que se enmarca este acuerdo, el relativo a Infraestructuras y servicios públicos, es el que más inversión tiene. El Polígono de los Alamares, que precisa de un emisario de aguas residuales, así como su urbanización y asfaltado para unirlo al municipio se ha presupuestado una inversión de 220.000 euros.
También se ha tenido en cuenta la puesta en marcha de un plan de asfaltado y arreglo de aceras (2.000.000 euros), o la construcción junto a la administración del estado de un nuevo acceso de entrada y salida a la altura del puente de los Valles.
En materia de nuevas infraestructuras, también este Plan Estratégico recoge unos nuevos campos de fútbol artificial (200.000 euros), un nuevo complejo de piscinas de verano y una cubierta (3.500.000 euros), así como la puesta en marcha de una nueva biblioteca (3.000.000 euros).
Los tres firmantes recuerdan que las prioridades “las marcara el vecino, aunque entendemos que es necesario poner en marcha el polígono y el arreglo de calles y aceras”