Fecha: 29 septiembre, 2015

El PP llevó a pleno una moción con motivo del “incremento de un 25% del coste de las inscripciones de las escuelas deportivas”.  El titular de Deportes, Héctor González, ha pedido que “no se utilice el deporte para hacer oposición” y confirma la puesta en marcha de unas becas deportivas por valor de 5.000 euros.

El Partido Popular de Laguna de Duero presentó este martes en el pleno de septiembre una moción con el objetivo de abordar la nueva situación del deporte local. Los populares alegan que el nuevo gobierno “ha eliminado las escuelas deportivas”, algo que fue respondido por el actual concejal de Deportes Héctor González, quien pidió que «no utilicen el deporte para hacer oposición».

La moción denunciaba “el 25% de incremento en el coste de inscripción, dejando que los clubes se gestionen de forma privada y decidan por su cuenta que hacer y de qué manera subsistir”. La respuesta ante esto por parte de González fue que “llevan desde el principio de la legislatura analizando qué estructura y regulación administrativa se adapta mejor a nuestra localidad y a la normativa actual. De hecho se sigue dando una subvención de 20.000 euros anuales repartidos entre todas las entidades locales». Respecto a esa “subida de precios” desde el equipo de gobierno declararon que “esto no es así, ya que hay clubes que incluso han aumentado su número de inscritos como es el caso del fútbol sala, balonmano, o baloncesto”.

Becas deportivas

Ante esta “nueva situación” entre las propuestas populares estaba la de dedicar “los 10.000 euros de coste de la Gala del Deporte en ayudar a financiar a aquellas familias que no puedan permitirse esta subida”. El concejal de Deportes declaró que “el coste de esta gala en años anteriores fue en torno a 5.500 euros”, así como que “no hará falta suprimirla, pues se dispondrán a partir de noviembre unas becas deportivas por valor de 5.000 euros para que ningún niño se quede sin practicar deporte”. Desde el equipo de gobierno se recordó que este año se cumplen 25 años de este premio, dando cuenta de “la importancia de dicha cita para la localidad”.

El asunto se cerró con la previsión de que toda la corporación municipal  se siente a hablar sobre este asunto, y abordar una nueva ordenación fiscal al respecto en los presupuestos de 2016. La moción no salió adelante con los votos en contra de IL, PSOE Y la abstención de LSSP.

Laguna sí se Puede propone ampliar el horario de las piscinas municipales

El portavoz de la agrupación de electores, Jesús Sáez, presentó una moción dirigida a acrecentar el espacio útil de las instalaciones de las piscinas, así como mejorar su acondicionamiento y funcionamiento. Sáez afirmó que “visto que es difícil ampliar sus vasos se hace necesario aumentar el espacio, mejorar su mantenimiento y establecer el horario de 10:00 a 22:00 horas. Desde el PP, Luis Minguela inquirió si había un plan económico tras la moción, y advirtió que esta medida podría hacer que el precio de los abonos suba. Finalmente Sáez confirmó no haber podido realizar estudios económicos, la moción fue aprobada con la abstención de Ciudadanos y PP y el equipo de gobierno se comprometió a estudiar las medidas.

Laguna prohíbe el uso del glifosato en sus parques y jardines

El Pleno aprobó por unanimidad que se deje de usar glifosato como herbicida en parques y jardines debido a “sus riesgos para la salud y el medio ambiente”. La moción, a la que se suscribían todos los grupos, afirmaba que la sustancia “contamina acuíferos y suelos y es tóxica para personas y animales”, con lo cual, desde hace mes y medio, según el equipo de gobierno, ya ha dejado de usarse siendo sustituida por otros herbicidas no agresivos.

El Ayuntamiento instará al gobierno a adoptar un acuerdo contra la violencia de género

El PSOE presentó una moción con el objetivo de instar al gobierno central para lograr un acuerdo social para apoyar a las víctimas de la violencia de género y prevenir esta lacra. Margot Rodríguez, concejala de Servicios Sociales, defendió que “aunque la ley garantiza un buen marco, el número de asesinatos sigue siendo alto y exige actuar, con lo que es necesario un acuerdo para reponer las partidas dedicadas a prevención y protección de víctimas, que han sido recortadas”. Rodríguez lamentó que los presupuestos autonómicos en esta materia han sido suprimidos y afirmó que “el Ayuntamiento dedica 5000 euros en campañas de educación”.

Continúa el periodo de pruebas del vertido de aguas residuales en Valladolid

Preguntado acerca de la situación del entronque para el vertido de aguas en la EDAR de la capital, el teniente alcalde, Juan José Tomás-Biosca, afirmó que durante las semanas previas “ha habido problemas con las bombas, aunque durante los últimos días nada ha fallado”. Se espera que a mediados de octubre este periodo concluya y se inaugure oficialmente la nueva toma.

IU plantea veinte propuestas para mejorar la movilidad

El portavoz de IU-Laguna en Marcha, Jesús Salamanca, presentó una veintena de propuestas para optimizar la movilidad de coches y peatones en el casco urbano. Desde su grupo, además, se lanzó un ruego para que el servicio de whatsapp dirigido a jóvenes, ‘Consexos’, incluyese apoyo contra el acoso escolar. La concejala de Juventud, Estela Crespo, aseguró que “la idea ya está en marcha”.