Fecha: 26 septiembre, 2019

El cineasta lagunero reivindica el papel de un género con gran peso a nivel internacional, al tiempo que cuenta, actualmente, con tres nuevos trabajos compitiendo en sendos concursos

En lucha constante a la hora de defender el género del cortometraje, el cineasta lagunero Herminio Cardiel cuenta, actualmente, con tres trabajos presentados a sendos concursos de todo el territorio nacional. De esta manera, ‘GIF’, ‘Valiente’ y ‘Duelo’ son la representación lagunera en distintos certámenes, y, de alguna manera, el aliciente artístico de un creador que vive de la publicidad o los videoclips, al tiempo que trabaja en diversos proyectos de ficción, su motivación más pura.

Herminio Cardiel reconoce que la dirección y producción de estos cortos, más sencillos técnica y económicamente, son su “manera de desengrasar” mientras va dando vida a otros proyectos de mayor calado. En este sentido, actualmente se encuentra inmerso en otros dos cortometrajes con más equipo e inversión, así como en otros dos largometrajes, e incluso el proyecto de una serie. “Los cortos que presento a concurso me permiten quitarme la espinita de rodar ficción, que es lo que realmente me llena”, apunta Cardiel, quien, de paso, reconoce que “triunfar en concursos nos permite, además, la posibilidad de ver reconocida económicamente nuestra labor para futuros proyectos”.

Consciente de que plataformas como Netflix, HBO o Movistar permiten “más posibilidades a la hora de dar a conocer nuestros trabajos”, el lagunero reconoce que “cada vez hay más concursos de cortos, muchos de ellos online”. El problema, según él, es que “la democratización audiovisual permite que cualquiera pueda hacer un corto sin más ayuda que un móvil, con lo cual se presenta muchísima gente a cada certamen y es muy difícil hacer criba”. “Muchos festivales han optado por cobrar tasas de inscripción, aunque a la vez ello genera clasismo a la hora de dar a conocer los trabajos”, apunta.

Pese a todo, Cardiel insiste en que “los festivales y los concursos son la plataforma ideal para que se vea nuestro trabajo, y aunque cueste dinero siempre hay que reservar una partida económica para distribuir nuestras creaciones”. “El corto español está en su mejor momento, llevamos varios años con presencia en los Oscar”, apunta el cineasta, reivindicando el lugar de un género “muchas veces denostado académicamente, cuando en realidad somos lo que el relato corto a la literatura”.

‘GIF’, presentado al Notodofilmfest

Tal y como publicaba Laguna al Día recientemente, uno de los últimos cortometrajes de Cardiel ha sido presentado al concurso Notodofilmfest en su edición 2019 y puede visualizarse haciendo click aquí o en la parte inferior de esta noticia. Con una duración de tan solo 30 segundos -lo que lo convierte en un micro cortometraje- el lagunero plasma toda la acción, asumiendo el reto que en esta edición planteaba el festival de presentar trabajos de tan solo medio minuto.

A través de ‘GIF’, y gracias al trabajo de los actores Clara Parada y Fernando Oyagüe, el director da un paso más y plantea una reflexión sobre la nueva comunicación y el uso de las nuevas tecnologías, con los smartphones como protagonistas. “Tan solo tienes que pararte a observar un poco el mundo que te rodea. Nos hemos vuelto adictos al móvil. Tanto que muchas veces dejamos de hacer la actividad que estamos haciendo para contestar irremediablemente a esa notificación. Ese sonidito es más adictivo que cualquier cosa. Y se me ocurrió hacer un corto reivindicativo para mostrar esa realidad”, señala Cardiel a Laguna al Día.

‘Valiente’, presentado al FIBABC

Con una duración algo mayor -aunque sin llegar al minuto- Cardiel ha presentado ‘Valiente’ al Festival Iberoamericano FIBABC, una propuesta también muy directa y visual, y con un brusco giro final que tanto caracteriza al autor, la cual puede visualizarse haciendo click aquí. La obra, protagonizada de nuevo por Clara Parada, supone una reflexión sobre las dudas, en la que está presente una vez más el uso de las nuevas tecnologías.

Según el autor, “aunque estas no cambian nuestros comportamientos, sus funcionamientos tan inmediatos condicionan nuestras vidas”. Con un gran seguimiento y muy buenas expectativas, el corto mantiene un final abierto.

‘Duelo’, propuesta para el festival Rueda con Rueda

Después de convertirse en ganador de la primera edición de este festival vallisoletano, Cardiel no ha dejado de participar en un certamen “con muy buenas bases y todas las posibilidades para convertirse en un gran concurso”. En este caso presenta ‘Duelo’, un trabajo de mayor duración en el que destaca el papel de Íñigo Sanz y que puede visualizarse haciendo click aquí.

La trama se sucede en medio de una noche de insomnio, haciendo partícipe al público de una simpática historia para que pueda sentirse identificado. Según el lagunero, se trata de un planteamiento de ‘querer y no poder’ que se escapa de lo puramente onírico.