Fecha: 18 octubre, 2017
‘Sinergia 3.0’ y ‘Las Aventuras de T. Sawyer’ llenarán el auditorio lagunero de música y emoción en medio de una cuidada y espectacular escenografía y puesta en escena
Este fin de semana la Casa de las Artes acogerá dos de las obras más destacadas de la temporada, que trasladarán al público a mundos utópicos a través del lenguaje del circo y la música. El viernes, a las 20:30 horas, la compañía Nueveuno presentará ‘Sinergia 3.0’, un espectáculo de circo contemporáneo donde la música, escenografía y emociones evolucionan de forma paralela.
Aclamada por el público a su paso por los diferentes escenarios, la compañía llega a nuestro municipio con una propuesta que supone un antes y un después en las artes circenses, combinando técnicas de malabares, manipulación de objetos, verticales y danza y aunando todos estos estilos bajo los movimientos de una coreografía impecable. La plasticidad geométrica y la sensibilidad armónica son las máximas a cumplir en un espectáculo que se prolongará durante una hora.
Durante este tiempo el espectador podrá realizar un impactante recorrido desde la rodera al metal, desde el sonido acústico al eléctrico, desde la cualidad de lo natural a lo artificioso o desde la individualidad a la cohesión. Todas esas sensaciones serán válidas con el objetivo final de valorar una sinergia que nace de una mirada conceptual y aborda temas cotidianos como la adaptación o los conflictos personales y colectivos de la sociedad. El espectáculo, que está dirigido por Jorge Silvestre, está incluido en el abono para público joven y adulto, con un precio de entrada de 20 euros para no abonados.
Por otro lado, el domingo, a las 18:30 horas, La Teta Calva presenta ‘Las Aventuras de T. Sawyer’, un espectáculo con música en directo que recorrerá, con una cuidada puesta en escena, la obra maestra de Mark Twain. Bajo la dirección de Xavi Jiménez, la compañía valenciana permitirá al público trazar un recorrido musical por las vivencias de aquel niño que tenía prisa por dejar atrás su infancia.
La obra es un canto contra la educación anquilosada, contra los sueños frustrados y contra el autoritarismo y el clasismo. Esta propuesta, que cuenta con una cuidada escenografía y vestuario, dirige la mirada del público hacia la ingenuidad, la libertad y las ganas de vivir y de jugar. En definitiva, se trata de un viaje hacia la amistad que divertirá a pequeños y traerá no pocos recuerdos a los mayores. El espectáculo, que está recomendado a todos los públicos a partir de los 5 años, tiene una duración de aproximadamente una hora y está incluido en el abono para público familiar, con un precio de entrada de 9 euros para quienes no estén abonados.