Fecha: 3 marzo, 2018
Bajo el título ‘Cianotipias imposibles’, permanecerá abierta al público, en la sala de exposiciones de la Casa de las Artes, hasta el próximo 25 de marzo
La destrucción ecológica, la alienación tecnológica o la explotación animal son algunos de los temas sobre los que el diseñador Félix Rebollo Riol invita a reflexionar en su muestra ‘Cianotipias imposibles’, que permanecerá abierta al público, en la sala de exposiciones de la Casa de las Artes, hasta el próximo 25 de marzo. A la inauguración de esta exposición acudían este viernes la concejal de Cultura, Lucía Castro, y la de Educación, María Luisa Cortijo, además de la edil Aurelia Jiménez, para dar cuenta de la creatividad de unos grabados con los que el artista vallisoletano «invita a reflexionar en clave de humor negro».
Rebollo, que ha terminado realizando cianotipias «por azar» después de comenzar en la elaboración de retratos con varias técnicas diferentes, ha convertido sus grabados en una especie de ‘viñetas’ con las que analizar «esas pequeñas grandes cosas» que le preocupan. «Me gustaría que los visitantes no solo se queden con la imagen, sino que además se paren a pensar sobre lo que está pasando, que nos estamos cargando a los elefantes, o que comemos cosas que no sabemos de donde vienen», afirma el artista, quien también lanza, a través de sus obras, preguntas acerca de la creatividad y sus límites.
Es la primera vez que Rebollo expone estos grabados en una muestra, que en este caso será visitada por alumnos de los IES María Moliner y Las Salinas en el marco de la actividad ‘Encuentros con el artista’. Estas visitas tendrán lugar desde el 12 al 16 de marzo y están organizadas por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Laguna de Duero.