Fecha: 17 julio, 2018

La aventura comenzará a las 22:00 horas en el polideportivo La Nava, mientras que se mantiene abierto el plazo de inscripciones, con un coste de 17 euros con carné joven y de 20 sin carné joven

La segunda edición del ‘Survival en la Tierra Media’ ya está aquí. Este sábado, a partir de las 22:00 horas, arrancará desde el polideportivo La Nava una actividad ambientada en el entorno fantástico de las novelas de J.R.R. Tolkien, que ha sido presentada hoy en el Ayuntamiento por la concejala de Juventud, Estela Crespo, quien ha estado acompañada por Jorge López, portavoz de la asociación El Anillo Único.

Hordas de orcos, corsarios y diferentes criaturas malignas tomarán las calles de Laguna de Duero en una Gymkana de cinco horas de duración, donde los participantes, que serán los principales protagonistas, deberán superar diversas pruebas para conseguir llevar a buen fin su misión.

El evento, organizado desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Laguna de Duero, cuenta para su desarrollo con la colaboración de las asociaciones El Anillo Único, La Torre del Homenaje, Asanderei y The Grand Cast. Las actividades darán comienzo a partir de las 18:00 horas del mismo sábado 21 de julio, cuando se iniciará el checking o entrega de entradas, con una dinamización en Polideportivo de La Nava. Posteriormente, a partir de las 22:00 horas, arrancará la aventura para finalizar sobre las 3:00 horas.

En esta actividad podrán inscribirse hasta 300 participantes –sin limite de edad debiendo tener los participantes un mínimo de 10 años-. El coste de dicha inscripción será de 17 euros con carné joven y 20 euros sin carné joven y se podrán formalizar en el Área de Bienestar Social (Calle Real, 6) en horario de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, o en la web www.survivalenlatierramedia.es.

Para facilitar la inscripción a aquellos que se apunten a última hora, podrán hacerlo el mismo día en el Polideportivo la Nava y realizando el pago únicamente con Tarjeta, mediante unos datáfonos que se habilitarán para dicho uso. También se podrán realizar de manera online en juventud@lagunadeduero.org, y las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. Para más información está disponible el teléfono 983 54 23 50.

El juego original ha basado las distintas pruebas e historia en las novelas fantásticas de la Tierra Media. Este año se continuará la historia donde la dejaron los valientes aventureros el año anterior, y el final solo dependerá de las acciones que realicen los participantes. Se contará hasta con 80 voluntarios caracterizados que conducirán las diferentes pruebas y juegos.

Diversas novedades

Entre las novedades que se incluirán en esta edición, tal y como ha destacado la organización del evento, los aventureros no se convertirán en esta ocasión en muertos vivientes, deberán responder ante sus capitanes, escapar de los corsarios o curarse de sus heridas. Asimismo, se ha reducido a la mitad la zona de aventuras por el municipio, aunque a pesar de ello se ha incrementado el número de pruebas a realizar.

En la actividad habrá pruebas de la historia principal y de historias secundarias que ayudarán a los aventureros. Además, dentro de la actividad habrá situaciones en las que los aventureros pueden verse envueltos en duelos con espada o en una cruenta batalla por defender las fronteras del equipo enemigo. Dichas actividades se realizarán siempre con material de soft-combat.

En este sentido, y tal y como se ha dado a conocer, el softcombat es un juego recreativo en el que dos o más combatientes se enfrentan entre sí utilizando armas acolchadas que simulan armas blancas, contundentes o arrojadizas de distintas épocas. El objetivo de cada combatiente es infligir a sus oponentes un número de impactos suficientes para ganar el combate. Los combatientes luchan utilizando armas acolchadas de gomaespuma (u otros materiales blandos) con el objetivo de impactar a su oponente las veces necesarias para eliminarle. Por esta razón las armas utilizadas en softcombat «representan armas de la antigüedad, edad media y edad moderna​».