Fecha: 14 febrero, 2018

IU-LEM acusa al equipo de gobierno de «negligente» al publicarse las modificaciones fiscales en el B.O.P. dos días después de que expirase el plazo de solicitud del fraccionamiento, mientras que el gobierno local explica que «la aprobación de dichas modificaciones se retrasó debido a la petición de algunos concejales de posponer la votación» y alude a «la tardanza en la publicación por el B.O.P»

El sistema especial de pago del IBI en urbana en dos plazos, que permitirá a los vecinos abonar este impuesto en dos pagos, al 50% de su cuantía, sin intereses, no podrá aplicarse hasta 2019. Esta novedad, que dará opción a que el primero de estos pagos se realice dentro de los cinco primeros días de junio y el segundo dentro de los cinco primero días de octubre, estaba propuesta de cara a 2018 por el equipo de gobierno «por sensibilidad ante las dificultades económicas por las que, a consecuencia de la crisis, pasan algunos vecinos», si bien no podrá aplicarse hasta el próximo año al haberse retrasado la publicación, en el B.O.P, de las modificaciones fiscales del presente año.

El portavoz de IU-LEM, Jesús Salamanca, ha acusado al equipo de gobierno de cometer «malas prácticas» a la hora de aprobar las modificaciones de las ordenanzas fiscales. «Después de recordar en plenos anteriores a las fiestas que esperábamos que la tramitación de las posibles modificaciones de las ordenanzas fiscales se hicieran con tiempo, el pasado 23 de octubre nos cuelan, como asunto de última hora, en la Comisión de Hacienda, la modificación de las ordenanzas fiscales 2018. Evidentemente en el pleno de ese mes no se pudieron llevar a aprobación pues no había tiempo para un mínimo análisis para los grupos de la oposición», afirma Salamanca.

Desde IU-LEM destacan que «tras una comisión extraordinaria el 3 de noviembre y un pleno extraordinario el día 6 del mismo mes, se aprobaron provisionalmente las modificaciones correspondientes, si bien la siguiente metedura de pata del equipo de gobierno fue convocar un pleno extraordinario el 12 de enero para resolver alegaciones y aprobar definitivamente las ordenanzas».

«El acta de este pleno lo firma el señor Alcalde el 25 de enero y se publica la aprobación definitiva en el B.O.P. el 2 de febrero, más de tres meses desde el inicio del expediente el 23 de octubre», destaca Salamanca, quien considera «una negligencia» que «una de las medidas estrella de las modificaciones aprobadas, como es la posibilidad de fraccionar el pago del IBI, no se pueda hacer porque el plazo para presentar su solicitud terminaba el 31 de enero». «Parece mentira que con la experiencia de gobierno que tienen algunos haya podido ocurrir esto», afirma Salamanca, quien insiste en que «cuando les reclamamos que hagan las cosas con tiempo y con calma, por un oído les entra y por otro les sale».

Por su parte, el concejal de Hacienda, Álvaro Infante, ha explicado que «no es cierto que en el pleno de octubre las modificaciones a las ordenanzas fiscales no se pudieran llevar a aprobación, sino que se acordó, a propuesta de algunos concejales, entre ellos Salamanca, dejar el expediente sobre la mesa para que los concejales de la oposición hicieran sus propuestas para ser resueltas en la comisión extraordinaria del 3 de noviembre y el posterior pleno el día 6». Según Infante, esta causa, sumada a que «los plazos se dilataron por ser diciembre un mes con numerosos días inhábiles y a la tardanza en la publicación por el B.O.P.» explican lo sucedido.

Desde el equipo de gobierno, Infante recuerda que el procedimiento de fraccionar el IVA en 2019 se podrá hacer en dos plazos sin intereses, «si bien es cierto que en este 2018 su aplazamiento y fraccionamiento podrá ser más flexible en cuanto a plazos, pero, acorde a la Ley General Tributaria, llevará aparejado el pago de intereses».